notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro del Ambiente, , dijo hoy que espera que el diálogo para atender las preocupaciones de la provincia cusqueña de en torno a la de se pueda iniciar este viernes y comenzar a trabajar en ese tema de manera inmediata.

Tras una reunión con el presidente regional de Cusco, Jorge Acurio, ratificó que el Gobierno mantiene su disposición a dialogar, al considerar que es la mejor manera de lograr un entendimiento.

Refirió que prueba del interés que existe por la situación de Espinar es el Plan Integrado Participativo de Intervención Sanitaria y Ambiental que se llevará a cabo en dicha jurisdicción.

Sostuvo que esta iniciativa es una propuesta que se alimentará mediante el diálogo con las autoridades regionales y locales.

En una conferencia de prensa, Pulgar-Vidal calificó de fructífera la conversación que sostuvo con Acurio sobre el referido plan e insistió en que el diálogo está abierto.

El ministro del Ambiente llegó hoy a la Ciudad Imperial junto con sus pares de Salud, Alberto Tejada, y de Agricultura, Luis Ginocchio.

En mayo pasado, un sector de la provincia de Espinar acató una paralización contra la minera Xstrata Tintaya, por una presunta contaminación de los ríos y en demanda del incremento de los aportes voluntarios de la empresa.

La medida de fuerza desencadenó acciones de violencia, que provocaron dos muertes y motivó la declaratoria del estado de emergencia de la zona, así como la detención del alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, quien ayer recobró su libertad.