Proyecto de ley será presentado hoy ante el Congreso. (Foto: Andina)
Proyecto de ley será presentado hoy ante el Congreso. (Foto: Andina)

Miguel Elías Avalos (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, informó que este miércoles se presentará un proyecto de ley que regula a las empresas de , y que incluso las obligará a incluir un “botón de pánico” en sus aplicaciones.

En declaraciones a RPP, el parlamentario dijo que se pretende formalizar un registro nacional de plataformas tecnológicas de servicios de transporte y se obligará a las empresas a que tengan una oficina física con un representante legal, para que el usuario pueda hacer sus reclamos.

Además, para dar una mayor protección a los usuarios, exigirán a las empresas que en sus aplicativos exista un “botón de pánico”.

“Necesitamos que ellos (las empresas de taxi) tengan una oficina, una central telefónica que atienda las 24 horas del día y adicionalmente vamos a solicitar que dentro del aplicativo exista un botón de pánico, en caso de que el pasajero pueda ser atacado por el chofer. Ellos rápidamente podrán presionar ese botón para que la empresa o la Policía Nacional puedan recepcionar esa alerta”, dijo el congresista.

Asimismo, indicó que la propuesta incluye formalizar una medida que obliga a las empresas de taxi por aplicativo a dar la posibilidad de que el usuario pueda compartir su ruta de viaje con un tercero, ya sea amigo o familiar. Esto ya ocurre con algunas empresas.

Taxi por Aplicativo

TAGS RELACIONADOS