Es el principal causante de la generación de gases contaminantes, como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, material particulado, entre otros.
Es el principal causante de la generación de gases contaminantes, como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, material particulado, entre otros.

La del aire no solo afecta a nuestro ambiente, sino que también trae consecuencias para la salud de las personas y por ende a su calidad de vida. Jimmy Jara, docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la , sostiene que la contaminación del aire en la capital tiene como principal causa el (que utiliza combustibles fósiles como fuente principal de energía), el crecimiento poco planificado de la ciudad, el sector construcción y la incineración de residuos sólidos.

Según Jara, la gestión de tránsito es el principal causante de la generación de gases contaminantes, como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, material particulado, entre otros. Sin dejar de mencionar el CO2, principal gas de efecto invernadero. Es por ello que el crecimiento de la ciudad debe de priorizar la circulación de vehículos no motorizados y transporte masivo que no utilice combustibles fósiles.

En ese marco, considera que los ciudadanos tienen un rol importante en la calidad del aire de la ciudad, especialmente en relación a la movilidad debido a que cada año aumentan los autos particulares, lo cual genera más tráfico y, por ende, contribuye al incremento de la contaminación del aire.

Es por ello que el especialista comenta que es necesario que los ciudadanos se sensibilicen en cuanto a esta problemática y exijan a las autoridades la recuperación de los espacios públicos, la generación de ciclovías y la priorización del transporte masivo.

El docente comenta que la continua exposición a estos contaminantes es el responsable del deterioro de la salud de las personas, provocando problemas cardiovasculares, alergias, ataques de asma, conjuntivitis, enfermedades bronquiales, cáncer de pulmón, entre otros. Además, las poblaciones más vulnerables son los niños, ancianos, mujeres embarazadas y las personas que ya tienen complicaciones de salud.

  • Consejos para evitar la contaminación del aire

El especialista comparte algunas recomendaciones claves para cuidar de nuestro aire:

  • Usar el transporte público formal

Incrementar y fomentar el uso de este tipo de transporte para reducir la contaminación producida por la gran cantidad de autos particulares.

  • No incinerar residuos sólidos

Evitar esta práctica, así como exigir a las municipalidades la implementación de un adecuado manejo de residuos sólidos.

  • Evitar la movilidad motorizada

Cuando se trata de tramos cortos, es mucho más amigable con el ambiente hacer uso de bicicletas, scooters u otro tipo de movilidad que no utilice combustibles fósiles.

  • Incrementar las áreas verdes

Promover y exigir a las autoridades la implementación de parques y jardines en los distritos, estos liberan oxígeno a la atmósfera, diluyen la mezcla de contaminantes y atrapan las partículas de polvo que circulan en el aire.

VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Torres, el premier de LOS DISPARATES
Desde Cusco, Aníbal Torres esta vez puso como ejemplo a Karl Max , “hay que aprender lo bueno”, dijo. Además, el abogado de Bruno Pacheco afirma que: “Él tiene tiene pruebas en sus manos que podrían salvarlo”, ¿Será un mensaje entre líneas?. También, Guido Bellido señala que solicitó pasajes para Arturo Cárdenas a Daniel Abarca, exasesor del Mincetur. Y la castración química nuevamente en debate, tras caso de la niña de tres años en Chiclayo, conversamos con el exministro de Salud Alberto Tejada. Y, Putin concede grado honorífico a brigada acusada de cometer atrocidades en Ucrania.