Postular a una demanda ciertas exigencias. Entre ellas, se requiere un alto nivel de aprendizaje en la educación básica y preparación previa a la universidad. No obstante, lo primordial es desarrollar hábitos de estudio que sirvan en la vida universitaria y profesional.

Hoy en día, al terminar el colegio muchos estudiantes deciden prepararse en una academia que les brinde todas las herramientas, conocimientos y que les ayuden a desarrollar hábitos de estudio y habilidades del autoaprendizaje, que cobra mayor importancia en las clases virtuales.

En esa línea los especialistas de Academia Pitágoras brindan seis consejos claves para tener un mejor desempeño en la preparación académica:

Planifica un horario de estudio

Es recomendable que, durante tu preparación, tengas un horario definido con las actividades a realizar durante el día.

A pesar de no asistir físicamente al centro de estudios, es importante que te alistes como si fuera presencial (ropa adecuada y un lugar apropiado sin ruido).

Lo aconsejable es llevar cinco horas de clase durante la mañana y, en las tardes, repasar tres horas como mínimo.

Cero distracciones

Debes tener abierta solo la plataforma de clases y evitar el uso del celular y otras aplicaciones que distraigan tu atención.

Resuelve los ejercicios

Participa y realiza todos los ejercicios propuestos por los profesores durante las clases.

Si tienes alguna duda, puedes emplear el chat para que el docente te ayude.

Sintetiza las clases

A través de resúmenes o mapas conceptuales, sintetiza las clases que recibiste durante el día.

Puedes resolver los ejercicios de tus prácticas y buscar similares en exámenes de admisión anteriores.

Forma grupo colaborativos

Se sugiere formar grupos con alumnos que sumen a tu aprendizaje de clases.

Ponte retos y trata de vencer tus puntajes constantemente

Es muy importante que rindas tus evaluaciones y de esta manera podrás ir revisando qué cursos debes reforzar y en función a ello te retes a superarte.

La mencionada academia informó que ha incorporado la educación virtual y ha implementado el Programa Modular, innovadora metodología basada en un aprendizaje progresivo y por niveles para garantizar el éxito a los jóvenes en su camino de ingreso a la universidad.

Como parte de su metodología, realizan prácticas y simulacros de admisión permanentes, con resultados en cientos de ingresantes a las principales universidades del país y estudiantes que ocupan los primeros puestos en las carreras de las casas de estudio más prestigiosas.

Además, todas las clases son grabadas para que el alumno pueda repasar las veces que necesite.

Datos

  • Casi un 80 % de personas sigue buscando academias para prepararse de manera virtual, y desde el año 2020, el interés de las personas de provincia por encontrar academias online en Lima ha aumentado en un 41.5 %.

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Fujimori: La reacción de los políticos tras la aprobación del hábeas corpus a favor de su indulto
Los magistrados aprobaron el hábeas corpus presentado por un abogado para anular la decisión que fue en contra del indulto del expresidente.