EFICAZ. Permitiría ubicar rápidamente a hampones, aseguran. (FOTO: GEC)
EFICAZ. Permitiría ubicar rápidamente a hampones, aseguran. (FOTO: GEC)

Una iniciativa más para combatir la creciente inseguridad ciudadana. En el ha sido presentado un proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario y de las comunicaciones, así como de la reserva bursátil y tributaria durante casos de flagrancia delictiva, “ante la comisión de un hecho penal”. Esta propuesta tiene como objetivo fundamental salvaguardar la vida, la libertad y la integridad física y emocional de las víctimas en situaciones críticas.

Con este fin, la iniciativa legislativa, presentada por la congresista de Fuerza Popular , plantea la modificación de algunas partes de la , especialmente los numerales 5 y 10 del artículo 2.

MIRA: Internas del penal Anexo de Chorrillos fabrican productos ecoamigables

De acuerdo con la congresista, el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones durante la flagrancia permitiría acceder a información vital para identificar a los titulares de cuentas bancarias que reciben dinero ilícito de actividades delictivas, como son los robos, extorsiones, secuestros o estafas.

Otra ventaja es que esta medida permitiría que las autoridades sigan la ruta del dinero obtenido ilícitamente. Adicionalmente, facilitaría la ubicación de los delincuentes, mediante la geolocalización.

La parte de exposición de motivos de la propuesta legislativa señala que existe una serie de países que establecen excepciones para quebrantar la inviolabilidad del secreto por circunstancias excepcionales, tales como Alemania, Chile, Dinamarca, Grecia, Portugal y República Checa.

De aprobarse este proyecto de ley, se deberían realizar modificaciones a otras normas, como el Reglamento del Congreso, el Código Procesal Penal y el Código Procesal Constitucional, entre otros, detalla el documento.

DATOS

  • La propuesta surge ante el incremento de los delitos contra el patrimonio.
  • Garantiza, además, el respeto a los derechos constitucionales.

VIDEO RECOMENDADO:

Rohel Sánchez Gobernador de Arequipa sobre Majes Siguas II