Para eliminar esos kilos demás no hay nada mejor que una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicios, señala especialista. (Foto: Pixabay)
Para eliminar esos kilos demás no hay nada mejor que una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicios, señala especialista. (Foto: Pixabay)

El cambió nuestra conducta nutritiva. Se reportaron ligeros aumento de peso en las personas. “Deja de comer carbohidratos”, “has ayuno intermitente”, “toma agua con limón para bajar la grasa”, son algunas de las recomendaciones que se escuchan con frecuencia cuando se quiere perder peso.

La nutricionista Karyn Reyna Ocampo, de la Clínica Ricardo Palma, advierte que para eliminar esos kilos demás no hay nada mejor que una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicios.

En ese marco, la especialista brinda aspectos que se debe tomar en cuenta si se anhela volver al peso ideal.

MIRA: Qué sucede si presento mi solicitud para acceder a los fondos de mi AFP, pero ya no quiero retirarlo

Carbohidratos

No se recomienda eliminar los carbohidratos por completo cuando se quiere bajar de peso; ya que cuando se vuelven a incluir en el régimen nutricional el cuerpo los absorberá más rápido.

Se debe reducir la ración de carbohidratos para no caer en cuadros de ansiedad.

Frutas

Cenar fruta no aumenta de peso. Sin embargo, escoge aquella que tenga un bajo índice glucémico, es decir, las que son menos dulces.

¿Arroz o papa?

En vez de comer arroz blanco, opta por la papa, camote o yuca tienen mayor valor nutritivo.

El arroz es un alimento que debe consumirse 2 a 3 veces a la semana como máximo.

De esta forma, se incluye en la alimentación carbohidratos más saludables.

Horarios

Saltarse una comida no es bueno.

Al hacerlo generas periodos de ayuno prolongado obligando al cuerpo a utilizar sus propias reservas como energía para el día y cuando comas, absorberás todo al máximo y un porcentaje se almacenará como grasa.

Una persona puede bajar grasa y no de peso

Esto ocurre cuando se realiza un régimen nutricional para bajar los kilos extra y se hace ejercicio.

El cuerpo de manera inteligente pierde grasa por un déficit calórico y a través del ejercicio estimula al músculo y forma fibras musculares.

Esto podría significar que la balanza no se mueva. Es saludable.

Es importante educar al paciente que esto puede suceder, todos los cuerpos son distintos, tenemos que aprender a querernos y respetar nuestra propia evolución.

VIDEO SUGERIDO

Antauro Humala: Otra vez hace campaña desde la prisión
Antauro Humala: Otra vez hace campaña desde la prisión