Peláez, San Martín y Jiménez tienen mucho que explicar. (USI)
Peláez, San Martín y Jiménez tienen mucho que explicar. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó citar para este miércoles a las 3:00 pm al fiscal de la Nación, José Paláez; al presidente del Poder Judicial, César San Martín; y al ministro del Justicia, Juan Jiménez, para que expliquen el al legislador .

La decisión se adoptó tras un arduo debate en el que los miembros de este grupo de trabajo que preside el legislador Alberto Beingolea expresaron su solidaridad con su colega afectado y rechazaron este tipo de prácticas.

El teléfono de Galarreta, presidente de la Comisión de Economía, fue intervenido a pedido del fiscal William Montes, quien ya fue , mientras que la orden la emitió la jueza Carmen Arias, con una .

Esta intervención, que ha sido calificada de ilegal por diversos sectores porque para ser ejecutada era necesario levantar la inmunidad parlamentaria del citado legislador, se dio en el marco de la investigación contra el periodista Rudy Palma, acusado de delito informático por haber ingresado ilegalmente al correo electrónico de varios funcionarios.

San Martín deberá explicar por qué la jueza Carmen Arias ordenó levantar el secreto de las comunicaciones a los 18 números celulares –entre ellos el de Galarreta– y fijos que aparecieron en el teléfono de Palma.

En tanto, Peláez, a quien le , tendrá que aclarar las razones por las que el fiscal Montes ingresó –junto a dos policías– a la sala Basadre del Congreso y le dijo a Galarreta que era una víctima de 'chuponeo' cuando la verdad era que estaban interceptando su teléfono.

Asimismo, Jiménez deberá explicar la actuación del Ejecutivo en este tema, tras las voces en el Legislativo que advierten que el Gobierno intenta usar el caso Palma para involucrar a un grupo periodístico y "empezar a hackear a un medio independiente como Perú21, crítico en esencia".