El gremio solicitó la “estabilidad jurídica” al Estado y la renovación de sus autorizaciones de circulación por 10 años para pagar sus créditos financieros. (Foto: GEC)
El gremio solicitó la “estabilidad jurídica” al Estado y la renovación de sus autorizaciones de circulación por 10 años para pagar sus créditos financieros. (Foto: GEC)

El representante de la Unión Gremial del Transporte Urbano, Martín Ojeda, informó esta mañana que se suspenderá de manera total el servicio del para el próximo jueves 3 de septiembre en Lima y Callao ante la falta de subsidio por parte del Ejecutivo.

Nosotros necesitamos primero que se haga efectivo el subsidio de 78 millones de soles. Lo otro es que los créditos se posterguen, ya no damos más, los vehículos están trabajando con el 45% de pérdida y los bancos a ningún ciudadano le ha perdonado”, declaró Ojeda en diálogo con Latina.

Asimismo, indicó que aproximadamente el 50% de la flota vehicular del transporte urbano está paralizada y que esto ocasiona la disminución de ingresos para los transportistas. Por ello, lamentó que el Estado no haya cumplido con el subsidio pactado.

MIRA: ATU: conductores y cobradores podrá tramitar de forma virtual sus credenciales para trabajar

Lamentablemente, parece que está dando normas y no los está cumpliendo. Tenemos el problema del subsidio, estamos pidiendo la ejecución del subsidio que son más de 50 días que no recibimos el dinero (que el Estado había indicado). Estamos en crisis, esperemos que para antes del 3 de septiembre se dé el tema del subsidio”, expresó.

También solicitaron la “estabilidad jurídica” al Estado y la renovación de sus autorizaciones de circulación por 10 años para pagar sus créditos financieros. “Pedimos que se vea el tema de la estabilidad jurídica, el 31 de octubre vence los permisos de circulación, y si no tenemos el permiso cómo vamos a trabajar y pagar los créditos”, detalló.

VIDEO RECOMENDADO