El proyecto promueve el empoderamiento económico y personal de mujeres.
El proyecto promueve el empoderamiento económico y personal de mujeres.

“Mujer Power” es un proyecto multiorganizacional con la participación de la comunidad universitaria de la (UPN), la ONG Voluntarios.pe, Pequeños Detalles y la Municipalidad de , que trabajan conjuntamente para lograr un impacto positivo en la sociedad.

La iniciativa está dirigida a las madres de y de , de Lima Este como una primera etapa, específicamente San Juan de Lurigancho, así como a todas las mamás que deseen desarrollar sus emprendimientos y habilidades, y tiene como objetivo promover el empoderamiento de las mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar todo su potencial.

“El empoderamiento femenino es un proceso que busca dar a las mujeres las herramientas, la confianza y la igualdad de oportunidades necesarias para participar plenamente en todos los aspectos de la sociedad, incluida la actividad económica. Al empoderarlas, se pueden lograr una serie de beneficios para la sociedad en su conjunto”, dijo Andrea Farfán, analista de Responsabilidad Social de la UPN.

Impacto

Durante el ciclo 2023-1, un grupo de 32 estudiantes de la carrera de Administración de UPN se unió a este proyecto, poniendo en práctica sus conocimientos académicos para asesorar a las participantes de “Mujer Power”. En este ciclo, se logró impactar a 221 beneficiarias.

Mira: Rafael Vela: Fiscalía de Lavado de Activos y equipo Lava Jato quedan descabezados

En la segunda edición de “Mujer Power”, 34 estudiantes de la facultad de Negocios están participando en las capacitaciones y han impactado positivamente a 93 beneficiarias.

El proyecto no solo beneficia a las mujeres de San Juan de Lurigancho, sino que también enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios al aplicar sus conocimientos en un contexto real, además se prevé que se pueda replicar en otras zonas de Lima, Trujillo y Cajamarca.

“Siempre buscamos que nuestros estudiantes lleven su potencial al máximo y desarrollen sus capacidades profesionales de la mejor manera. Una forma de hacerlo es que participen directamente en la resolución de problemas reales y que contribuyan a solucionarlos para brindar un beneficio a la comunidad”, agregó la especialista.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Montoya sobre suspensión de Rafael Vela