Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Navidad es de los niños, y los que padecen no son la excepción. Sin embargo, su estado de salud no permite que muchos de los pequeños pasen una feliz Navidad.

Con esa idea en mente es que la empresa de consumo masivo San Fernando, a través de su programa de voluntariado, celebró la Navidad con los niños de casa Magia- Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer.

Con un show navideño, jugaron y bailaron, pero también realizaron actividades recreativas como dibujar y pintar, para finalmente recibir sus regalos y disfrutar de una rica y nutritiva cena navideña.

CASA MAGIA

La frase inspiradora de Casa Magia es “El cáncer se cura 50% con medicinas y 50% con amor”, la cual hace posible muchos cambios para el bienestar de los niños, ya que se suele creer que en los albergues se ofrece alimentación y hospedaje, pero es más que ello.

Estos centros cuentan con un lugar para vivir con el calor de hogar durante su periodo de tratamiento. Además, se les brinda las herramientas para que al retornar a sus casas puedan mejorar su calidad de vida como familia.

Casa Magia busca unir esfuerzos y motivar la solidaridad de los peruanos para proporcionar un apoyo sólido y tangible a los niños enfermos de cáncer, así como asistirlos durante su etapa médica. A esta idea se sumó San Fernando, empresa que viene apoyando al albergue desde 2017 con parte de la alimentación de los niños.

DATOS

- Es Importante es resaltar que las proteínas son necesarias para el mantenimiento, crecimiento y reparación del cuerpo, por ello es básico su consumo en niños con cáncer, cuyo gasto energético y proteico es mayor por los tratamientos y cirugías a los que están expuestos.

- Casa Magia está dirigida por un grupo de mujeres voluntarias que cuentan con un acogedor albergue que ayuda a niños con cáncer de bajos recursos, principalmente de provincias. Los menores reciben no solo un dormitorio para quedarse junto a uno de sus padres, sino también, alimentación nutritiva y, sobre todo, un programa de actividades para que continúen sus estudios.

- Esta iniciativa se mantiene gracias al dinero que reciben de las colectas. Con esto, los niños reciben medicinas, prótesis, equipos médicos para sus operaciones y se mantiene el lugar.