Despacho de Pedraza dio la información en Twitter. (César Fajardo)
Despacho de Pedraza dio la información en Twitter. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro del Interior, , dispuso esta noche que se suspenda la "hasta que se mejore señalización y se afinen mecanismos de aplicación".

Perú21 que, de un momento a otro, recibieron en sus casas una fotopapeleta por, supuestamente, haber sobrepasado los límites de velocidad, se dieron con una verdadera sorpresa: si bien en la imagen de la infracción se veía el letrero con la señal de tránsito, cuando ellos acudían al lugar, este simplemente ya no estaba.

De acuerdo a los reclamos, esta parece ser que lo único que busca es recaudar más dinero con el cobro de las papeletas.

Según información proporcionada por el (SAT) al programa Reporte semanal de Frecuencia Latina, en agosto del presente año se han impuesto 37,347 de estas multas, y en julio, 38,854.

Estas cifras representan un notable aumento con respecto al 2012, porque en los mismos meses de ese año se impusieron 8,347 y 8,362 fotopapeletas, respectivamente.

En los 15 primeros días de setiembre se colocaron más de 12 mil fotopapeletas. Es decir, en promedio, cada mes se sanciona a 30 mil conductores a través de este sistema, lo que significa una recaudación mensual que supera los S/.13 millones.

DATOLa multa por exceso de velocidad es de S/.444, sin opción a descuento. El monto representa el 12% de una unidad impositiva tributaria (S/.3,700).