programa de recompensas
programa de recompensas

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dispuso la reorganización del luego de que se detectara que malos extorsionaron a un ciudadano que dio información para la captura de uno de los delincuentes más buscados y, además, hubo la suplantación de otro informante para cobrar su recompensa.

“El programa nació como una buena iniciativa para capturar a delincuentes que verdaderamente podían ser considerados como los más buscados, pero entre 2016 y 2017 se masificó exageradamente incluyendo a personas buscadas por delitos absolutamente menores”, dijo el titular del Interior, .

Afirmó que estas “incorporaciones desmesuradas” originaron que la lista de los más buscados superara, en un momento, las 2,500 personas. Es por ello que se retirará a aquellas que figuren por delitos menores.

El programa, en sus tres años de vigencia, ha pagado recompensas por un total de S/15 millones, pero esto –según el Mininter– no se tradujo en una reducción de los índices de .

TENGA EN CUENTA

- El programa se inició con 30 delincuentes que tenían como característica su alta peligrosidad por haber cometido delitos de alta lesividad.