(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Han transcurrido los primeros dos meses del año en medio de crímenes, asaltos y secuestros, y aún no hay un plan de seguridad ciudadana 2013-2016. En un comunicado, el Conasec señala que el documento está en elaboración.

"La presente comunicación es para hacer de su conocimiento que debido a la reestructuración del y ante la nueva Política Nacional de Modernización y de la Gestión Pública, aprobada por DS Nº 004-2013-PCM del 09ENE13, se encuentra en proceso de modificación para su aprobación el Plan Estratégico Nacional Multianual de Seguridad Ciudadana 2013-2016", señala el texto dirigido a los comités de seguridad ciudadana y que se puede encontrar .

"Oportunamente se estarán dando a conocer las nuevas fechas para la presentación de los planes de seguridad ciudadana de los Comités Regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana", añade el documento.

Ver más grande aquí.

Al respecto, el congresista cuestionó la falta de liderazgo e inacción de ese grupo presidido por el presidente , ya que retrasa en todo el país.

Indicó que en enero se debieron presentar los planes de seguridad de los comités distritales, en febrero los de provincias y en marzo los de las regiones.

PIDEN PACIENCIAAl respecto, el premier , tras negar que el Conasec se haya desactivado, admitió que aún no hoy un plan de seguridad ciudadana. "Estamos trabajando en ello", alegó en RPP TV, tras pedir paciencia a la población.

En otro momento, consideró que la seguridad ciudadana para gastar con mayor rapidez y equipar mejor a las fuerzas del orden, pese a que la situación claramente ya se les fue de las manos.

NINGUNEA A CRÍTICOSEn tanto, el titular del Interior, , quien en la mañana dijo que la , arremetió contra quienes critican su gestión.

"Los críticas las escuchamos, pero esos críticos que antes han pasado por el despacho sin mostrar resultados y que básicamente exacerban, en verdad los escuchamos pero no los tomamos en cuenta", indicó a periodistas.