Recomiendan modificar la pendiente para hacer el relleno correspondiente de arena artificial. (USI)
Recomiendan modificar la pendiente para hacer el relleno correspondiente de arena artificial. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La aclaró hoy que no le recomendó a la Municipalidad de Lima colocar arena directamente a la playa de mediante volquetes, como dijo la comuna capitalina.

La institución castrense señaló que esta playa no puede ser enarenada de manera natural y sin modificar la pendiente actual, como lo hizo la comuna al inaugurar las obras de remodelación del malecón, porque el mar se llevará la arena colocada, .

A través de una nota de prensa, la Marina precisó que el informe que emitió el año pasado sobre la dinámica costera en el balneario señala que existen signos evidentes de erosión, producto de una retención del sedimento, lo que evita su recuperación de forma natural.

En ese sentido, la recomendación que formulan establece que, para efectuar un ensanchamiento de playa y volver a la situación inicial, la arena debe ser colocada artificialmente, "en vista que en forma natural no se podría depositar sedimento del tipo arena, debido a la fuerte pendiente existente en playa".

Asimsimo, indican que en el caso de esta playa, sería necesario modificar la pendiente actual y luego hacer el relleno correspondiente con arena de un grano de tamaño que se adecúe a ella.

"De tal forma que, al diseñar estructuras de protección, como espigones, barreras subacuáticas de contención, rompeolas, entre otros, con el fin de disminuir la energía de las olas, esta arena no sea erosionada fácilmente por el mar", explican en la nota emitida, en respuesta a las versiones que señalaban que dicha institución había avalado la colocación de arena en La Herradura.

En ese sentido, explican que técnicamente el relleno artificial de una playa debe hacerse principalmente cuando esta se encuentre en equilibrio y utilizando estructuras para evitar que la arena sea arrastrada de la playa por el mar.

Es más, asegura que todos los puntos expuestos siempre fueron considerados en las reuniones técnicas sostenidas con los representantes de la Autoridad del Proyecto Costa Verde. "Por ello, colocar arena directamente a la playa a través de volquetes, como fue realizado, no guarda ningún rigor técnico de alternativas de lo que sería un relleno artificial de playas", agregó el comunicado.

Según sostienen, desde 2007, la Autoridad del Proyecto Costa Verde y la Dirección de Hidrografía y Navegación mantienen vigente un convenio para que los proyectos o cambios que se ejecuten en el Corredor Ribereño de la Costa Verde no tengan impactos negativos en la zona acuática o en la línea de costa.

CITARÍAN A ALCALDESAEl legislador , presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, cuestionó que dicha obra "se haya realizado al revés" y se sumó a la ola de críticas hacia dicho proyecto, tras inspeccionar esta tarde los trabajos de remodelación del balneario chorrillano.

"Hemos venido a hacer una somera inspección y hemos visto que estas obras arquitectónicas ni siquiera están acabadas, no hay ninguna escalera terminada. Y lo más grave es que la obra se hizo al revés", indicó Belaunde en RPP Noticias.

"Debió empezar por los estudios de las mareas, de las corrientes, y después se debió hacer un análisis del agua a lo largo del tiempo para ver en qué medida la contaminación de La Chira influye sobre La Herradura, porque una playa tiene que ser sana y segura", agregó.

El parlamentario señaló que su grupo de trabajo evalúa citar a la alcaldesa para los primeros días de enero, a fin de que responda sobre las obras de remodelación en el mencionado balneario.