El alcalde de Lima aseguró que los corredores “funcionaban bien”, responsabilizando a la ATU y el MTC la paralización de este medio de transporte.
El alcalde de Lima aseguró que los corredores “funcionaban bien”, responsabilizando a la ATU y el MTC la paralización de este medio de transporte.

, alcalde de Lima, se refirió a la paralización del , medio de transporte que se paralizó desde este lunes a causa de una deuda pendiente de unos 300 millones de soles contraída por el Estado a favor de los concesionarios, apuntando contra la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

“En el tema de los corredores, es una lástima que la ATU no sepa gestionar, pues. Este problema viene de hace meses, que los señores dirigentes de los corredores -que creo que sí funcionaban bien y son formales- han pedido una compensación económica, porque estaban yendo a pérdida. Entonces, es un problema de mala gestión de la ATU, pienso yo”, indicó el burgomaestre.

MIRA: MTC: “No hay marco jurídico para pagar compensaciones al Corredor Morado”

También consideró que la paralización de este corredor, y el peligro de que otros pasen por la misma situación, es un claro retroceso en cuanto a la problemática del transporte en nuestra capital, pidiendo que este problema se solucione rápidamente pues se está regresando a la “informalidad absoluta”.

“Creo que el ministro Pérez-Reyes sí pidió en su momento una ayuda para que no se paralice el servicio, porque estamos volviendo a la informalidad, a las combis, a las custers que es informalidad absoluta. Entonces hay un retroceso que creo que es responsabilidad de la ATU y el MTC solucionar esto, de inmediato”, aseveró López Aliaga.


MTC se pronuncia sobre el corredor morado

Frente a la suspensión de operaciones de los buses del Corredor Morado —que traslada pasajeros desde San Juan de Lurigancho hasta Magdalena del Mar— por una deuda de S/ 300 millones por parte del Gobierno, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, dijo esta tarde que el camino para solucionar este problema es la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley para pagar directamente compensaciones a la concesionaria.

“Respecto al Corredor Morado, después de un análisis jurídico, hemos llegado a la conclusión de que no hay marco jurídico para pagar directamente compensaciones a las tres empresas del Corredor Morado. Esa es la razón por la que planteamos como solución una propuesta normativa, una ley, para resolver este problema”, detalló el funcionario en rueda de prensa tras sesión de Consejo de Ministros.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Lamas Puccio SOBRE AUDIO DEL PREMIER ALBERTO OTÁROLA: "Podría haber un tráfico de influencias"