El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presidió lanzamiento de campaña. Iniciativa busca prevenir y luchar contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes. (Municipalidad de Lima)
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presidió lanzamiento de campaña. Iniciativa busca prevenir y luchar contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes. (Municipalidad de Lima)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La lanzó la campaña ‘Lima se pone de pie contra la violencia hacia la Mujer’. Esta iniciativa busca prevenir y luchar contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

El lanzamiento fue presidido por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien informó que la comuna, a través de la Defensoría Comunitaria, realiza capacitaciones y talleres con líderes y representantes de organizaciones sociales y comunales de manera voluntaria. Ellos se encargan de orientar y acompañar a las personas por la defensa de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situaciones de riesgo.

Miembros de la Instancia Metropolitana de Concertación escribieron frases donde reforzaron el compromiso y la suma de esfuerzos para prevenir y erradicar todo tipo de violencia. (Municipalidad de Lima)
Miembros de la Instancia Metropolitana de Concertación escribieron frases donde reforzaron el compromiso y la suma de esfuerzos para prevenir y erradicar todo tipo de violencia. (Municipalidad de Lima)

Asimismo, señaló que desde enero hasta setiembre del presente año, 619 mujeres víctimas de violencia han recibido atención y refugio temporal. "En el mismo periodo, 1,837 estudiantes han recibido charlas de prevención de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y trata de personas”, agregó el burgomaestre.

“Queremos que nuestra sociedad se comprometa en esta lucha contra la violencia hacia las mujeres. Juntos podemos hacer de Lima una ciudad digna, libre, sana y segura para todos. Una ciudad donde nos sintamos orgullosos de vivir”, remarcó.

El evento también contó con la presencia de los representantes de la Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Al igual que un grupo de jóvenes que presentaron mensajes contra la violencia a través de diferentes coreografías.