(Foto: RPP)
(Foto: RPP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un rico ajuar funerario compuesto por un pectoral de perlas, orejeras de oro, conchas de spondylus y joyas de plata y cobre fueron hallados en la tumba de un personaje de élite de la , ubicada bajo los restos del recinto funerario de la , en el distrito de San José, a 12 Km. al oeste de la ciudad de .

La nueva tumba, presentada por los arqueólogos de la Unidad Ejecutora 005-Naylamp de Lambayeque y del proyecto arqueológico Chotuna-Chornancap, se encontró a 60 centímetros de la cámara de la sacerdotisa y estuvo inundada durante ocho siglos por las aguas subterráneas de la zona.

Según el director del Proyecto Arqueológico Chotuna-Chornancap, Carlos Wester La Torre, se enterró a este personaje —que vivió entre los siglos XII a XIII d.C. y cuyo sexo aún no se conoce— en estas condiciones debido al simbolismo que representaba el agua para esta cultura.

En cuanto al ajuar, las perlas genuinas, así como el oro y las conchas spondylus, son parte del intercambio comercial que se hizo en esa época con culturas ubicadas en países de Centroamérica y Sudamérica, como Ecuador, Colombia y Panamá.

"Hasta el momento se han encontrado unos 70 ornamentos y joyas, que otorgan un alto estatus y elevada condición jerárquica al personaje de unos 800 años de antigüedad", sostuvo el investigador.