El alcalde denunció que sus pedidos por mayor presencia policial nunca fueron atentidos. (Canal N)
El alcalde denunció que sus pedidos por mayor presencia policial nunca fueron atentidos. (Canal N)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El alcalde del distrito cusqueño de Echarate, José Ríos, llegó al Congreso de la República para denunciar la poca presencia policial en las diversas comunidades y centros poblados de su jurisdicción, entre las que se encuentra Kepashiato, donde fueron del Consorcio Camisea, y Kiteni, donde y otras dos personas resultaron heridas por un ataque narcoterrorista.

"Quiero hacer llegar mi voz de protesta porque la realidad de mi distrito es crítica (…) Echarate capital tiene solo siete policías (…) Kiteni cuenta con 14, en total hay 30 para todo el distrito y Kepashiato no tiene ningún puesto policial", dijo el burgomaestre en la sede del Parlamento.

Para la autoridad edil, la poca presencia policial fue el principal factor que permitió que el secuestro del pasado lunes fuera posible. "El Estado tenía conocimiento de estos hechos y, a pesar de nuestros pedidos documentados, nunca fuimos escuchados", denunció.

Ríos detalló que Kepashiato poblado tiene unos mil habitantes, pero con las localidades que lo rodean suman un total de 7 mil. El distrito tiene 45 mil habitantes y una extensión de 19 mil kilómetros cuadrados.

"Llegar de la Municipalidad de Echarate hasta el centro de Kepashiato toma 6 horas", añadió el alcalde para dar cuenta del difícil acceso al lugar, donde el último lunes en la madrugada una columna narcoterrorista ingresó y tomó 40 rehenes.