(Difusión)
(Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El nuevo penal de Chincha tendrá una población total de 946 internos que serán trasladados desde reclusorios de Ica y Lima (ex San Jorge), dijo el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (), .

El penal de Chincha empezó sus operaciones el viernes. Actualmente tiene una capacidad de albergue para 1,152 personas, es decir, cuenta con 306 plazas disponibles.

En una segunda etapa se ampliará la capacidad hasta llegar a un total de 1,680 internos. Durante la ceremonia de inauguración de este penal, Pérez Guadalupe afirmó que la construcción demandó una inversión total de 80 millones de nuevos soles.

El jueves fue trasladado el último grupo de 240 reclusos desde el penal ex San Jorge, bajo estrictas medidas de seguridad. Hace unas semanas otro grupo de 706 provenientes del penal de Ica ocuparon las nuevas instalaciones.

Dicho recinto tiene dos módulos de internamiento, cada uno con capacidad para 576 internos, los que a su vez se dividen en tres pabellones de 2 niveles para 192 reclusos.

Tiene una clínica bien equipada con consultorios de odontología, rayos X, laboratorio, salas de hospitalización, cocina, farmacia, entre otras instalaciones.

El penal se ubica en el distrito de Chincha Alta, en "Pampa el Ñoco", a 15 minutos del centro de la ciudad y reemplaza al antiguo penal ubicado en Tambo de Mora, que quedó inhabilitado tras el terremoto del 2007 que afectó Pisco.

Julio Magán Zevallos, vicepresidente del , indicó que la obra responde a un nuevo modelo de penal denominado "Escuela Taller", de donde los internos saldrán con estudios y un oficio para enfrentar mejor su retorno a la sociedad.