Las Naciones Unidas proyecta que para el 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades o zonas urbanas.
Las Naciones Unidas proyecta que para el 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades o zonas urbanas.

La y la Unión Europea (UE) inauguraron un huerto urbano piloto, una apuesta para promover ciudades sostenibles y la práctica de la agricultura urbana, orgánica y familiar en todo el distrito miraflorino.

La inauguración estuvo a cargo del alcalde Luis Molina y del embajador de la UE en el Perú, , en el espacio comprendido entre el Parque Kennedy y la parroquia Virgen Milagrosa, al lado de la sede municipal de Miraflores.

“Con el proyecto Huertos Urbanos, buscamos fortalecer la presencia de zonas verdes en las ciudades, la alimentación saludable, la reducción de los residuos y el reciclaje de los mismos, a través de una intervención urbana participativa”, señaló Mellado.

El alcalde Molina manifestó que la comuna a su cargo tiene como principio fortalecer la presencia de zonas verdes en la ciudad, promover el consumo de vegetales frescos y de temporada.

Lucha contra el cambio climático

Las Naciones Unidas proyecta que para el 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades o zonas urbanas. En ese sentido, las ciudades juegan un rol fundamental en la lucha contra el cambio climático gracias a la ejecución de proyectos como los Huertos Urbanos que educan e incentivan la participación de sus vecinos.

El stand principal estará ubicado en el Pasaje de los Pintores, entre la Iglesia Virgen Milagrosa y el Parque Kennedy y contará con más de 40 especies de exhibición entre hortalizas, plantas aromáticas y medicinales, haciendo un total de 45 plantas.

Asimismo, contará con información utilitaria: manuales informativos sobre características, propiedades y necesidades de cuidado de especies, así como de siembra y conservación.

Participaron una serie de autoridades y personalidades relacionadas con la empresa, la gastronomía y el ambiente como Mitsuharu Tsumura, Jeanette Enmanuel y Carmen Iberico, presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje.

Dato

En el Perú, la Unión Europea apoya los esfuerzo de las autoridades nacionales y regionales de los gobiernos locales, las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de productores y la población promoviendo sistemas de producción sostenible a través de la agroecología, la economía circular, los negocios inclusivos y producción de la agricultura familiar en la costa, sierra y selva.

VIDEO RECOMENDADO

La variante India "doble mutante" del coronavirus: ¿cuál es la verdadera amenaza de esta cepa?
El descubrimiento de las mutaciones de la variante B.1.617 coincidió con el vertiginoso inicio de la segunda ola del coronavirus India, que suma cada día más de 300.000 nuevos contagios, y ha hecho que se le atribuya la escalada de casos, pero ello no sería tan exacto