Entre 15 y 17 horas soportaron Chosica y el Callao. La situación causó preocupación en los vecinos.
Entre 15 y 17 horas soportaron Chosica y el Callao. La situación causó preocupación en los vecinos.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Chosica y la Provincia Constitucional del Callao soportaron entre 15 y 7 horas de ligeras que se inició la tarde del martes y se prolongaron hasta esta madrugada. Las lluvias acumuladas sobrepasaron los 4 litros por metro cuadrado en La Molina, según informó el Senamhi.

En Chosica las lluvias se iniciaron a las 4:00 p.m. y duraron hasta las 5:00 a.m. de hoy lo que acumuló un total de precipitaciones pluviales de 7.5 litros por metro cuadrado,según el reporte de la estación que lleva el mismo nombre.

De acuerdo a la estación Santa Eulalia, las lluvias comenzaron a las 4:00 p.m. y se extendieron hasta la 1:00 a.m. lo que alcanzó un acumulado de 13.7 litros por metro cuadrado con un pico máximo de 3.1 litro por metro cuadrado a las 11 de la noche.

En Matucana las precipitaciones duraron once horas (3:00 de la tarde a las 11:00 de la noche) con un acumulado de lluvias de 9.4 metros cúbicos por segundo.

En San Miguel y el Callao las precipitaciones se iniciaron a las 9:00 p.m. mientras en La Molina, según la estación Alexander Von Humboldt, comenzó a las 11:00 p.m. y se prolongaron hasta las 4:00 a.m. con un acumulado total de 4.6 litros por metro cuadrado. Esta estación registró en solo una hora (11:00 p.m.) 1.8 litro por metro cuadrado.

Caudal de ríos en ascenso

En tanto, Senamhi alertó que el caudal del río Rímac se encuentra cerca de la alerta roja. A las 7 de la mañana alcanzó 91.72 metros cúbicos por segundo.

Sin embargo, a las 11 de la noche de ayer, llegó a 104.32 metros cúbicos por segundo sobrepasando su límite de 100 metros cúbicos por segundo para ser considerado en alerta roja.

En tanto, en la estación Puente Magdalena, el caudal río Chillón llegó a 87.0 metros cúbicos por segundo presentando una anomalía con respecto a su normal histórico de 213%.

El caudal del río Chancay- Huaral, en la estación Santo Domingo, alcanzó los 160 metros cúbicos por segundo con una anomalía hídrica de 239% mientras el río Lurín, en la estación Antapucro, llegó a un caudal de 75 metros cúbicos por segundo con una anomalía hídrica de 251%.