‘Con mis hijos no te metas’: “La homofobia es la razón detrás de las marchas” . (Perú21)
‘Con mis hijos no te metas’: “La homofobia es la razón detrás de las marchas” . (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La tarde de este sábado, miles de manifestantes recorrieron Lima en la marcha de 'Con mis hijos no te metas', portado pancartas y asegurando que el objetivo del Gobierno es "homosexualizar" a sus hijos mediante la llamada 'ideología de género' el nuevo Currículo Nacional Educativo.

Para Alberto Hidalgo, asesor de incidencias políticas en Promsex, algunos de los mensajes resultaron ser una apología del odio. Esto dijo en diálogo con Perú21:

"Lo que está detrás de las marchas es el odio y la homofobia y no una oposición al Currículo Escolar que, dicho sea de paso, ni siquiera hace mención, por ejemplo, al bullying homofóbico. Entonces, hay una gran manipulación al respecto, se juega con el miedo y la desinformación de la gente que no ha leído el currículo al que dicen oponerse", explicó Hidalgo.

Sostuvo también que actualmente se tienen las herramientas legales para sancionar a aquellos líderes de estas organizaciones religiosas que promueven el odio con sus mensajes, como el caso del Pastor Rodolfo Gonzáles, quien dijo que "si ven a dos mujeres teniendo sexo, mátenlas":

"La Fiscalía podría actuar de oficio. Lo que pasa es que ellos no quieren ningún tipo de avance en temas de igualdad, de tolerancia a la diversidad y el D.L. 1323 es muy específico al considerar como agravante los delitos de discriminación, de odio, por razones de opción sexual y cualquier abogado de oficio podría actuar porque estas personas están incitando a la violencia", reifiró. El asesor de Promsex dijo que el Estado se encuentra en una situación muy preocupante y que las organizaciones que promueven las marchas lo harán respecto a cualquier política pública que busque promover la igualdad y la tolerancia:

"No es cuestión de caprichos, sino de derechos"

bq. "Los ataques son brutales y manipulados. El Estado tiene una fuerte tarea para combatir esta desinformación y tiene que hacerlo de la mano con la sociedad civil y hacerle entender a la población que no se trata de caprichos, sino de derechos. El Gobierno no se imaginó los problemas que le traería el término "igualdad de género" y las manifestaciones han sido feroces", explicó.

Hidalgo indicó también que las organizaciones que apoyan el Currículo Nacional Escolar no están en contra de ninguna confesión religiosa: "hay mucha gente creyente en las ONG, pero sus creencias personales no pueden imponerlas y debe darse un mínimo de respeto y tolerancia", puntualizó.

Te puede interesar