Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Al menos dos personas murieron este lunes, en el octavo día de protestas contra las actividades de en Espinar, confirmó el alcalde provincial Óscar Mollohuanca, que exige que la minera aumente el monto de su aporte voluntario de 3% a 30% de sus utilidades, .

Los violentos enfrentamientos se desataron cuando los pobladores convocados por el Frente de Defensa trataron de tomar la instalaciones del yacimiento minero, pero fueron repelidos por el contingente policial que resguarda la zona.

En las imágenes que difundió Canal N se escucharon ráfagas de disparos. Cerca de 1,000 policías fueron enviados en las últimas horas a Espinar para restablecer el orden en la provincia cusqueña.

Según la citada televisora, uno de los fallecidos es Florecindo Mamani Puma, de 27 años. La identidad del otro muerto se desconoce.

En los últimos dos días han resultado heridos 58 policías, mientras que del lado de los manifestantes, al menos 45 pobladores de Espinar sufrieron lesiones, varios con impactos de bala, denunciaron dirigentes de la protesta.

CRECE APOYO A LA PROTESTASegún despachos de RPP en la zona, los manifestantes de Espinar han recibido el respaldo de pobladores de otras provincias del Cusco, que han llegado en camiones al lugar de la protesta.

El fiscal de Espinar, Héctor Herrera, confirmó que los manifestantes durante el fin de semana, pero que este mediodía los liberaron.

Según el Gobierno peruano, las protestas en Espinar están que las realizadas en Cajamarca contra el proyecto Conga, que sigue paralizado y que lograron que se realizara un peritaje al estudio de impacto ambiental del futuro yacimiento.