Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón, afirmó que apoya la posición del Ejecutivo de exigir a la empresa Doe Run pagar sus multas por contaminar el medioambiente y que no haya un tiempo indefinido para el cumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).

"La voz unánime es que no nos interesa quién sea el operador, a nosotros lo que sí nos interesa es que la planta metalúrgica comience a funcionar con los cuidados debidos al medioambiente", indicó en el programa Agenda Política de Canal N.

Para reiniciar las operaciones del complejo metalúrgico de La Oroya, Doe Run demanda la extinción de las multas y sanciones aplicadas en su contra por contaminar el medioambiente, las que superan los 21 millones de dólares.

Asimismo, exige que el Estado peruano asuma la responsabilidad por los daños causados por sus actividades en La Oroya, lo cual incluye el pago de indemnizaciones a terceros.

Cerrón añadió que los trabajadores y las autoridades locales de esta región demandan el reinicio de las operaciones del complejo metalúrgico, cualquiera sea su operador, siempre y cuando se respete al medioambiente.

Asimismo, indicó que no se debe permitir que se lleven los minerales concentrados sin darle el valor agregado, como el caso del Indio, que es muy costoso y se utiliza en la fabricación de tecnologías de punta.

"Mientras haya valor agregado, canon, buen trabajo, respeto a los derechos laborales, no nos interesa realmente quien pueda ser el operador de la central metalúrgica", indicó.

Por otro lado, refirió que los trabajadores han amenazado con volver a bloquear la Carretera Central y la alterna de Yauyos, si no se atiende su demanda de volver a operar.

En ese sentido, señaló que han enviado un fax a la Presidencia de la República para solicitar una cita este martes a fin de analizar cuál es la posición de equilibrio que se debe buscar para evitar pérdidas económicas al país y a Junín.

"Este es un problema que está abriendo una espiral que realmente nos preocupa y queremos que haya un intento de flexibilización de ambas partes, en este caso del Ejecutivo y de la empresa en beneficio de la región y los trabajadores", puntualizó.