(Internet)
(Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

elevó a la categoría de hospital nacional al del Callao, ya que cuenta con las unidades productoras de servicios de salud y todos los atributos del caso, informó la presidenta ejecutiva de dicha institución, Virginia Baffigo.

Subrayó que la medida, aprobada por su despacho mediante la resolución 452, es también "en mérito al reconocimiento de todo el esfuerzo que hacen los colaboradores" de la mencionada red asistencial.

"El hoy Hospital Nacional Sabogal ha hecho muchos méritos; está teniendo una capacidad resolutiva muy importante. También ha hecho trasplantes de riñón y de córneas, es un hospital trasplantador; progresivamente irá equiparándose a la capacidad que ya tienen los hospitales nacionales Almenara y Rebagliati", resaltó.

En esa línea, la titular del Seguro Social señaló que al Sabogal se le dotará de más tecnología, más recursos médicos especializados y mayor presupuesto. "La idea es tener tres hospitales nacionales en las regiones de Lima y Callao", añadió.

La población asegurada perteneciente a la Red Asistencial Sabogal se ha incrementado en un 58% en los últimos seis años, alcanzando un millón 521 mil 736 asegurados a diciembre de 2012, se precisa en la resolución.

Asimismo, se indica que ante el incremento significativo de zonas urbanas en el norte de Lima, se requiere el fortalecimiento de la oferta prestacional con un centro asistencial de alta complejidad que resuelva sus demandas, en este caso el ahora hospital nacional Alberto Sabogal.

En diciembre de 2012, una Comisión Reorganizadora de la Red Asistencial Sabogal inició tres convocatorias de personal que culminaron en abril, logrando contratar a 674 profesionales de la salud, entre ellos médicos especialistas, enfermeras, nutricionistas, cirujanos dentistas, psicólogos, tecnólogos y técnicos de enfermería.