Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las cosas se ponen color de hormiga para el canciller , tras el papelón que Torre Tagle protagonizó por la cancelación de la que había aprobado el Congreso en febrero a pedido del Ejecutivo, decisión que el Ejecutivo tomó en apoyo al gobierno de Argentina por su reclamo sobre las Islas Malvinas, bajo control del Reino Unido.

Esta tarde, la embajada británica en Lima volvió a emitir un , en el que no solo confirma que Roncagliolo mintió al asegurar en una entrevista que había tratado del tema de la fragata Montrose con su par inglés durante una visita que este realizó a Lima, sino que además expresa de manera contundente su desazón por el manejo que ha tenido Torre Tagle sobre el particular.

"El Gobierno británico está decepcionado por esta cancelación y por la manera en que esta fue manejada. Esto ha sido percibido por el pueblo del Reino Unido como un acto poco amistoso", reza el documento.

"El Reino Unido es el segundo mayor inversionista extranjero en el Perú. Nuestros dos países cooperan estrechamente en la lucha contra las drogas", agrega el comunicado.

PIDEN SU INTERPELACIÓN Y CENSURAPor su parte, el congresista consideró que el canciller Roncagliolo merece ser interpelado y censurado por este papelón que generó un impasse diplomático con el Reino Unido.

"Ha quedado en evidencia que el señor Roncagliolo ha mentido", dijo en alusión al . "Uno de los dos miente: o fueron ellos (los británicos) a los que se les malogró el barco, o fue la Cancillería porque quisieron solidarizarse con Argentina", agregó.

"Lo que sucedió fue que esto (la cancelación de la visita) se dio a conocer y después el ministro de Relaciones Exteriores quiso hacer un poco de figuretismo diciendo que era una solidaridad con Argentina, y eso motivo que la embajada británica al final diga que lamentaba la situación", señaló el parlamentario.

"Entonces, está surgiendo ya hacia la opinión pública que realmente con el gobierno de Gran Bretaña sí hay una desavenencia y una complicación, porque las contradicciones se están poniendo en evidencia", expresó.

Mulder indicó que la Comisión de Defensa propuso al canciller y al ministro de Defensa, , que den sus descargos sobre el tema en una sesión reservada de dicho grupo de trabajo, pero que estos se excusaron porque tenían "compromisos antelados". "Lo que debe hacerse es que vengan al Pleno y allí, en sesión reservada, puedan dar su punto de vista", señaló.

Sin embargo, a última hora, ambos ministros reconsideraron su decisión inicial y acudieron al Congreso para dar las explicaciones del caso en una sesión conjunta y reservada de las comisiones de Defensa y Relaciones Exteriores.