Problemas en el primer día de recorrido ininterrumpido. (Captura Canal N)
Problemas en el primer día de recorrido ininterrumpido. (Captura Canal N)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Usuarios desinformados, desorden en los paraderos y saturación en los buses azules, son algunos de los principales problemas que se registraron hoy en el inicio del recorrido ininterrumpido de estas unidades por el corredor .

"Si no fuera por las personas (de la cola) que me explican, ni enterada de qué vehículo tomar", dijo una pasajera en diálogo con América TV, en el cruce del jirón y prolongación Tacna.

Pese a que dijo que la frecuencia de los buses sería de dos minutos, algunos usuarios expresaron su malestar porque demoraban más de lo previsto. "Tardan 5, 10 minutos en pasar", dijo uno de ellos a Canal N. Please enable Javascript to watch this video

CULPAN A PROTRANSPORTEEl experto en transportes y presidente de la , , había señalado que, por tratarse de un día particular, se registraría gran congestión vehicular.

El experto señaló que fue un error que comience a operar el sin los buses alimentadores y sin desaparecer a todas las unidades que, normalmente, empleaban dicho eje vial.

A TOMAR EN CUENTADe lunes a jueves, el Servicio Regular (301) operará de 5 a.m. 11 p.m.; los viernes y sábados lo hará hasta las 2 a.m., mientras que el Servicio Semiexpreso (303) operará de lunes a sábado, de 6 a.m. a 9 p.m.

Durante todo septiembre, los buses del Corredor Azul recorrerán el eje vial gratis. A partir del 1 de octubre se empezará a cobrar S/.1.50 de pasaje.

VEHÍCULOS QUE CAMBIARON SUS RUTAS

<