(Fotos: Francisco Neyra/GEC)
(Fotos: Francisco Neyra/GEC)

Otro rostro. El mercado de frutas ubicado en el distrito de, luce notoriamente más ordenado y limpio a comparación de días anteriores. Incluso estibadores, clientes y comerciantes han optado por utilizar mascarillas y guantes.

Los puestos de frutas se aprecia más organizado. Las medidas sanitarias anunciadas por el presidente , parece estar dando frutos positivos más allá de evitar la propagación del.

Hace unos días, efectivos policiales realizaron un operación en el Mercado de Frutas y alrededores, donde se intervino a más de 100 personas que incumplieron con la norma de aislamiento obligatorio.

Hoy, el mercado de frutas ya no es un foto infeccioso y las personas pueden sentirse más seguras dentro de el. Hasta el momento, se ha registrado el ingreso de 2,090 toneladas de frutas frescas y se encuentra totalmente abastecido.

El mercado limeño ha decidido mantener el precio normal de sus productos, por ejemplo, el kilo de naranja −uno de los frutos más buscados ante la llegada del COVID-19 al país− cuesta S/2.50, dependiendo del tamaño.

Mercado de frutas ubicado en el distrito de La Victoria.
Mercado de frutas ubicado en el distrito de La Victoria.
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Mercado de frutas (Foto: Francisco Neyra/GEC)