"Si es pertinente se indica la prueba molecular COVID – 19”, sostiene la clínica San Felipe. Foto: referencial
"Si es pertinente se indica la prueba molecular COVID – 19”, sostiene la clínica San Felipe. Foto: referencial

Ante la reciente publicación de un informe de la Contraloría General de la República sobre los presuntos cobros de las clínicas privadas en cuanto a las pruebas moleculares, la Clínica San Felipe aseguró que ha actuado bajo los protocolos y disposiciones del Ministerio de Salud, quienes están liderando la lucha contra el

“Ni las pruebas moleculares ni su traslado al INS para ser procesadas, han sido cobradas en ningún momento por Clínica San Felipe”, señala el establecimiento de Salud en un comunicado, donde precisa que los costos asociados a la toma de las muestras están referidos a la consulta de emergencia, al seguimiento domiciliario de los pacientes diagnosticados y a los equipos de protección personal.

MIRA INS rechaza cobro de clínicas privadas a pacientes con COVID-19 por pruebas moleculares que procesó gratis

“Todo paciente que ingresa a nuestro servicio de Emergencia es evaluado por un médico especialista de forma integral para determinar su diagnóstico y tratamiento, así como las pruebas a realizar. Si es pertinente se indica la prueba molecular COVID – 19”, sostiene.

La Contraloría General evidenció que, pese a que el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó y procesó de manera gratuita pruebas moleculares para la detección del COVID-19 a 19,746 muestras biológicas remitidas por clínicas privadas de Lima, estas vienen efectuando cobros relacionados al servicio de diagnóstico que oscilan entre los S/ 422.72 y S/ 576.61.

El Grupo San Pablo, que agrupa a las clínicas San Pablo, Jesús del Norte, San Gabriel, San Juan Bautista y Santa Martha del Sur, que cobren entre S/.422 y S/.576 por una prueba molecular para posibles pacientes con COVID-19

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Eduardo Gotuzzo: 'Uso de hidroxicloroquina es seguro'

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR