Diviac y el Ministerio Público intervienen las oficinas de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso.
Diviac y el Ministerio Público intervienen las oficinas de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso.

La respondió este sábado sobre presuntos malos manejos en la distribución de canastas de víveres durante la emergencia sanitaria por el .

MIRA: ¿Cómo se pagará el Bono Familiar Universal? Conoce todos los pasos

A través de un comunicado, este municipio distrital desmintió que la donación de productos de primera necesidad que fueron entregados por una empresa privada hayan sido repartidos en beneficio de algunos funcionarios y trabajadores de la comuna.

La entidad edilicia, además, confirmó que se repartieron 2565 canastas con víveres, cuyo costo fue ascendente a 200 mil soles y fue financiado por el Estado.

“En Carmen de la Legua hay un estimado de 9,317 hogares y un porcentaje de pobreza de 21.9%. Es obvio que las canastas no alcanzaron, por lo que el alcalde Carlos Cox pidió un presupuesto aproximado de 200 mil soles de recursos propios para hacer más canastas, que fue aprobado por la mayoría de regidores”, afirmó el gerente de Administración, Medardo Osorio.

MIRA: En medio de lágrimas joven pide ayuda para internar a su madre con discapacidad física y COVID-19 en un hospital

Osorio agregó que el fiscal anticorrupción Francisco Alarcón , a cargo de la intervención, verificó hasta en tres oportunidades los artículos que están en los almacenes municipales y también supervisó las canastas, cuya distribución se inició desde el 11 hasta el 22 de abril a través de los trabajadores del municipio.

“No hay nada que ocultar, nunca se ha favorecido a los trabajadores de la municipalidad con las canastas, ni a los allegados del alcalde y no hay canastas guardadas. Es falsa esas noticias que obviamente se aclararon con las investigaciones”, remarcó el gerente.

Diviac y Ministerio Público intervinieron

Como se recuerda agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) en coordinación con el fiscal Alarcon Solis, de la Fiscalía Provincial del Callao Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios, ingresaron a las instalaciones de dicho municipio e informó que se abrió investigación preliminar al gerente municipal Miguel Ángel Ascencio Chávez, durante 120 días por la presunta comisión del delito contra la administración pública.

El procurador anticorrupción del Callao, Engie Herrera, había denunciado y pedido desde el 10 de abril que la Fiscalía intervenga dicha comuna.

“El presente requerimiento nace a la luz de que en los medios de comunicación regional y quejas de diversos usuarios en las redes sociales han dado a conocer irregularidades que tienen que ver con la distribución de las canastas, toda vez que no serían para las personas de escasos recursos y que los beneficiarios serían funcionarios y extrabajadores del municipio quienes no tienen dicha condición para ser beneficiados” se lee en el oficio del procurador al que accedió Perú21.

VIDEO RECOMENDADO

Puente Piedra: Reportera comete terrible 'blooper' en mercado al asumir que mujer está embarazada