En estricta vigilancia. Decenas de integrantes de las Fuerzas Armadas se desplegaron por toda la ciudad desde tempranas horas de la mañana para supervisar que la población cumpla con la orden de inamovilidad decretada por el presidente Martín Vizcarra, medida que forma parte del estado de emergencia nacional que pretende prevenir la expansión del .

A diferencia del primer día, hoy martes se registró mucho menos movimiento en las calles de la ciudad. Esta vez los agentes del orden solicitaron a los transeúntes sus permisos para poder circular, a fin de garantizar que se cumplan las indicaciones del gobierno.

Los buses de transporte público desplazaron a las personas que cumplen con las condiciones hasta puntos céntricos para que hagan los transbordos necesarios. Recordemos que solo pueden movilizarse fuera de casa aquellos trabajadores de centros de abastos de comidas, personal médico y de salud e integrantes de medios de comunicación.

como se vive el estado de emergencia-en vivo

En el Centro de Lima, helicópteros patrullaron desde muy temprano para verificar desde los aires que el movimiento de la población en las calles sea el mínimo y no se registren puntos de aglomeración.

Los militares también se dirigieron a los conductores de vehículos particulares para verificar que cumplan con las normas. Recordemos que el ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que a partir de este martes se decomisará la licencia de conducir y la tarjeta de propiedad a quienes circulen por la vía pública sin cumplir con las restricciones establecidas tras la disposición del estado de emergencia a nivel nacional.

Esto después que el día lunes se registrara un gran número de transportistas y taxistas ofreciendo sus servicios. Ellos fueron llevados a la comisaría.