Especialistas destacan la importancia de la vacunación para prevenir casos graves de coronavirus. (Foto: Aizar RALDES / AFP)
Especialistas destacan la importancia de la vacunación para prevenir casos graves de coronavirus. (Foto: Aizar RALDES / AFP)

Ante el aumento de casos de en los últimos días, se ha detectado una nueva variante. Se trata de: BA. 2.75, un sublinaje de BA.2, denominada variante Centauro, que es cinco veces más contagiosa que sus predecesoras. Este sublinaje se suma a las ya detectadas subvariantes de ómicron, BA.4 y BA.5.

También han surgido nuevos síntomas como dolor de cabeza, dolor de garganta, tos, secreción nasal y diarrea, no siendo ya tan frecuentes la pérdida del olfato y el gusto.

MIRA: Cuarta ola: ¿Cómo diferenciar entre un resfriado común o COVID-19?

La especialista en salud ocupacional de B Braun, Dra. Romy Mayta, señala que los síntomas en lo que debe ponerse especial atención en dos: dolor de garganta, que los pacientes refieren como muy fuerte e intenso, y diarrea, que no era muy frecuente, pero que puede traer como consecuencia la deshidratación.

Por esta razón, es importante mantenerse hidratado durante estos episodios de diarrea, ya que durante este cuadro de deshidratación leve-moderada el organismo pierde agua y electrolitos como el sodio, cloruro, bicarbonato y potasio. Ante ello, la especialista recomienda la rehidratación para recuperarse más rápido con soluciones orales listas para tomar como Fruttiflex contienen una proporción óptima de electrolitos; así como la cantidad de glucosa para ayudar a que las células lleven agua de manera más efectiva.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la incidencia de casos se ha incrementado en un 45% reportando más de 7 mil casos y 14 fallecidos en las últimas 48 horas, lo que significa un aumento alarmante para el sistema de salud y la población en general.

Sin embargo, no es la única preocupación ya que el avance de vacunación aún continúa siendo bajo, solo el 67.6% cuenta con la tercera dosis, esto quiere decir que 13 millones de peruanos se encuentran desprotegidos.

La especialista recalca que la vacunación continúa siendo la mejor arma para frenar la propagación de nuevas variantes favoreciendo el mejor control de la pandemia y ampliando la cobertura de protección. “Invito a la población, especialmente a niños, adultos mayores o con el sistema inmunodeprimido (defensas bajas) a tener el esquema completo de vacunación y la de refuerzo, incluido la cuarta dosis”.

Además, la vocera de B Braun, recalca la importancia de realizarse una prueba diagnóstica, una vez aparezcan síntomas para confirmar o descartar que se trate de Covid-19 y de esta manera tomar las medidas necesarias de bioseguridad como aislamiento.

Asimismo, expresa que es necesario usar mascarilla, tanto en espacios públicos como cerrados, preferentemente las de alta eficacia y buen nivel de filtración con un adecuado ajuste al rostro, como KN95.

VIDEO RECOMENDADO:

Fiscalía ABRE INVESTIGACIÓN A LA CUÑADA DE PEDRO CASTILLO