Beingolea dijo que no es necesario citar al Congreso a San Martín. (USI)
Beingolea dijo que no es necesario citar al Congreso a San Martín. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Comisión de Justicia del Congreso iniciará una revisión integral del Código de Ejecución Penal, para cubrir los "vacíos legales" que permitieron a jueces con libertad condicional, como el caso de Lori Berenson y Lautaro Mellado.

El presidente de este grupo, , consideró innecesario invitar al presidente del Poder Judicial, César San Martín, para que informe sobre estos permisos de viaje, porque dijo que se enmarcan en la normatividad vigente.

Reconoció que hay algunos vacíos legales que permiten a los jueces tomar estas decisiones, lo que representa una situación que debe ser corregida por la gravedad que revisten los casos de terrorismo. Hoy, el procurador Julio Arbizu advirtió también que para viajar.

EL CONGRESO TIENE LA CULPAPor su parte, el abogado Mario Amoretti explicó que la ley sí faculta que el Poder Judicial pueda conceder estos permisos de salida. "Está normado, no hay impedimento", refirió tras culpar al Congreso de no haber corregido los vacíos legales en su momento.

"¿Quién tiene la culpa (de estos permisos)? Pues el Congreso. Fácil es rasgarse las vestiduras, decir que debe denunciarse a los jueces. Pero la pregunta es ¿qué hicieron los políticos para evitarlo?", refirió el experto.

Aunque dijo que la única solución es que se cambie la legislación –como adelantó Beingolea–, criticó que siempre se actúe "después de" y no previamente para evitar estos casos.