Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Tras la denuncia periodística en la que se da cuenta de un oficio enviado por el ministro de Defensa, , que pide que habían sido distribuidos en las bases más importantes del VRAE debido a que no mitigarían el impacto de las balas calibre 7.62 milímetros que usan los subversivos, la Comisión de Defensa del Congreso acordó crear un subgrupo de trabajo que se encargará de investigar este grave tema.

El legislador y vicealmirante en retiro Carlos Tubino (Fuerza 2011) explicó que este tipo de protección se utiliza para tiros de fusil y guardias estáticas dentro de una base, pero no para integrar una patrulla, debido a que les "resta movilidad" a los soldados que se desplazan por la zona y que si se han entregado los chalecos equivocados "lógicamente hay una irregularidad porque los costos son diferentes".

De otro lado, el congresista Mauricio Mulder (Apra) señaló que habría que aclarar si se trata de "la compra de chalecos antibalas que después debían ser mejorados con una acción que se haga aquí en el Perú colocándole las platinas de acero en su interior y que esto no se habría hecho".

Asimismo, dijo que se indagará para dar con los responsables "sobre todo si involucran a los ministros de la gestión anterior", es decir, del gobierno aprista.

"Voy a pedir lo más enfáticamente posible que la investigación, si tiene aunque sea que ver un segundo del gobierno (aprista), se haga lo más prolija porque nosotros tenemos que ser muy claros en que todos los deslindes tienen que implicar que las personas que pudieran haber cometido irregularidades deben pagar sus culpas", expresó.