(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Pleno del aprobó el proyecto de ley que establece una para la creación de universidades y filiales públicas o privadas, y el ingreso en la modalidad de educación a distancia o cualquier otra similar.

El objetivo es permitir que en esos años se replantee la política de la educación superior, a fin de que se exprese en una nueva ley, según informó el despacho del parlamentario Vicente Zeballos, quien presentó la norma.

Esta nueva legislación debe establecer requisitos de creación y funcionamiento de universidades debidamente acreditadas y certificadas, que garanticen calidad, investigación y vinculación con las necesidades de desarrollo del país.

Otro de los puntos que se aprobó fue el segundo artículo del proyecto de ley que autoriza al evaluar y autorizar a las universidades que cuenten con el Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) aprobado, en la fase de implementación. Esto lo podrá hacer por un año.

La iniciativa legislativa sobre la moratoria deberá ser sometida a una segunda votación en el Pleno del Parlamento.

ANR SALUDA APROBACIÓN DE PROYECTOEl presidente de la (ANR), Orlando Velásquez Benites, dijo que la referida norma se da en un momento oportuno.

"Se necesita analizar la marcha de la educación universitaria en Perú frente a la proliferación de instituciones que funcionan sin ningún control, y elaborar una ley integral, perfeccionada", manifestó.

Indicó que esta también busca "elevar la calidad de la enseñanza" y poner un orden.