Iniciativa plantea que Sunedu no dependa del Minedu. (USI)
Iniciativa plantea que Sunedu no dependa del Minedu. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Este lunes la Comisión de Educación del Congreso de la República debatirá el proyecto de ley para modificar nueve artículos de la Ley Universitaria, iniciativa planteada por la bancada del Partido Aprista y promovida por el legislador Javier Velásquez Quesquén.

Uno de los puntos saltantes de la iniciativa —que ya cuenta con un predictamen— es establecer que la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) no dependa del Ministerio de Educación (Minedu), y más bien tenga un carácter autónomo.

Esto implicaría que la máxima autoridad del Sunedu ya no será designada desde el Ejecutivo, sino que será electa por los miembros de su consejo directivo. El texto también enfatiza la importancia de garantizar la autonomía de las universidades.

Se indica también que una vez convertida en ley esta iniciativa quedarán derogados los dispositivos emitidos desde la mencionada cartera ministerial y la Sunedu que la contradigan.

Por su parte, la bancada del Frente Amplio (FA) presentó un proyecto para modificar el artículo 84 de la Ley Universitaria para permitir que los docentes mayores de 70 años puedan continuar ejerciendo sus labores como catedráticos ordinarios.

Subir la edad

Esto previa presentación de un "certificado médico que acredite capacidad física y mental", detalla el proyecto. Asimismo, se señala que aquellos catedráticos cesados por los alcances de la vigente ley serán reincorporados.

DATO

  • La ley actual indica que quienes excedan dicha edad deben de dejar de enseñar en las universidades, salvo que lo hagan en calidad de docentes extraordinarios.

Más información

TAGS RELACIONADOS