Se espera que este mes llegue el primer lote de la vacuna de Sinopharm. (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Se espera que este mes llegue el primer lote de la vacuna de Sinopharm. (Foto: Francisco Neyra/GEC)

El decano del , Mario Carhuapoma, pidió a las autoridades del Ejecutivo que incluya en los planes de contra el coronavirus (COVID-19) a las farmacias comunitarias y a las organizaciones privadas, a fin de contar con más puestos que permitan acelerar el proceso en el país.

“Necesitamos una gran capacidad de articular entre las instituciones y formar un equipo de alto nivel. En esta campaña tienen que participar tanto entres públicos como privados. Tenemos que convocar a todos en el programa de vacunación como los gobiernos regionales y locales. Nosotros, como colegio, podemos convocar a los decanos regionales para coordinar su participación en la vacunación”, sostuvo en RPP.

En todas partes del mundo las farmacias participan [de la vacunación], pero para eso primero hay que vacunar a los químicos que están en las farmacias comunitarias, debe haber un plan nacional que pase a la acción”, agregó.

MIRA: MEF realiza abono de 94 millones de soles para adquisición de vacunas

En esa línea explicó que actualmente el plan de vacunación solo está “en papel” y no hay una estrategia completa, pese a que se espera que las primeras dosis de la vacuna lleguen este mes.

“Hasta el momento todo está en documentos, se tiene que hacer un plan operativo, se tiene que articular a todas las instituciones que estén, estamos manteniendo reuniones con el comité de alto nivel en la que participaran investigadores de universidades, queremos pasar a la acción”, aseveró.

El último miércoles, la ministra Pilar Mazzetti señaló que la llegada de las vacunas de Sinopharm al país, prevista para fines de este mes, será aplicada para el personal médico y luego para los que continúan trabajando en la primera línea contra el COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Incrementa demanda de oxígeno ante segunda ola de COVID-19
Aumentó la demanda de abastecimiento de oxígeno medicinal ante la segunda ola del nuevo coronavirus, además Donald Trump termina su presidencia con la aprobación más baja de su gestión, e intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeración. También falleció Carlos Tapia, columnista de Perú.