César Acuña afirma que hará realidad tercera etapa del proyecto Chavimochic. (USI)
César Acuña afirma que hará realidad tercera etapa del proyecto Chavimochic. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El de , , señaló que si gana las elecciones del 5 de octubre hará realidad la tercera etapa del , para que deje de ser un sueño. Esta obra es impulsada por el Gobierno Central y la actual gestión aprista.

Asimismo, el líder de (APP) dijo que del Partido de la Estrella.

"Que se molesten los apristas, no me importa. Soy tan suertudo que la tercera etapa del proyecto será en mi gestión", refirió.

Además, aclaró que "la idea de Chavimochic surgió hace 60 años, y no fue del partido aprista, sino de todos los trujillanos". También manifestó que no permitirá que esta obra se trunque.

"No se pueden perder los 150 mil puestos de trabajo que generará el proyecto, ni los US$677 millones de inversión pública, ni las 70 mil hectáreas de nuevas tierras (a irrigar)".

Sobre el actual titular de la región, , quien tentará la re-reelección, indicó que La Libertad no necesita un presidente regional buena gente, sino de un gestor y un trabajador.

"Quizás (la región) necesita un presidente soberbio, pero que haga obras", expresó.

Sobre las declaraciones del especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, quien mencionó que a la presidencia regional de La Libertad, le exigió "que diga el nombre".

En cuanto el pedido del gremio gay de La Libertad para que se disculpe públicamente por , quien reveló su homosexualidad, iba a ir en su plana como vicepresidente, el líder de APP dejó entrever que no se iba a excusar.

CONTRAATACAEl congresista , quien es presidente de la Dirección Nacional del Apra señaló que "sería gravísimo para La Libertad que este señor tuviera el control de ese proyecto" porque, según dijo, Acuña estuvo involucrado en denuncias de uso de recursos públicos para fines proselitistas.

"Que (Acuña) reconozca que (Murgia) no solo es buena gente sino también más honrado, pues no tiene procesos penales, ni denuncias por haber utilizado indebidamente los recursos públicos", refirió.

DATOS

- En abril pasado, el presidente firmó el contrato para la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic durante su vista a Bolívar.

- El consorcio Río Santa ganó la buena pro para ejecutar los trabajos, que se iniciarían este mes.

- El vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Lucas Rodríguez, pidió que el proyecto "no sea politizado, ni utilizado como si fuera un juguete".