Recuperan espacios públicos del barrio de Monserrate. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Recuperan espacios públicos del barrio de Monserrate. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ayer y hoy. Panoramas muy distintos. “Antes esta zona era un estacionamiento público abierto, un fumadero y hasta urinario”, nos dijo un vecino del jirón Callao, cuando llegamos al tradicional . El lugar luce ahora con un rostro cambiado luego de la intervención realizada por la comuna limeña en la campaña Limeños al Bicentenario.

Es la primera obra de recuperación de un espacio público de los 54 que busca mejorar la actual gestión. El barrio de Monserrate forma parte del Centro Histórico de Lima y algunas de sus áreas han sido declaradas Patrimonio Mundial en 1991.

Durante un recorrido realizado por este diario vimos la colocación de macetas, la instalación de árboles meijo y calistemo, sembrado de flores, construcción de pistas y veredas, pintado de mobiliario de casonas antiguas y señalización.

El área que antes era un parqueo informal luce hoy muebles de madera rústica con sombrillas donde convergen vecinos de la zona en horas de ocio y esparcimiento.

“Los trabajadores de la municipalidad nos brindan charlas sobre reciclaje, cuidado del medio ambiente; han instalado juegos para los niños y los fines de semana se realizan ferias gastronómicas con la presentación de grupos musicales”, señaló muy animado otro vecino del tradicional barrio, quien también destacó que la estación ferroviaria ubicada en el jirón Sancho de Rivera hoy luzca impecable, con una fachada renovada.

TAGS RELACIONADOS