La Policía Nacional del Perú dispuso el servicio permanente de vigilancia y patrullaje en la zona arqueológica de Caral.
La Policía Nacional del Perú dispuso el servicio permanente de vigilancia y patrullaje en la zona arqueológica de Caral.

La dispuso el servicio permanente de vigilancia y patrullaje en la zona arqueológica de . Ello, con el objetivo de velar por la seguridad e integridad de los turistas, visitantes y trabajadores de la ciudad sagrada, ubicada en el valle de Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima.

El servicio estará a cargo de cuatro efectivos policiales y un patrullero de la comisaría de Supe Pueblo, que brindarán resguardo las 24 horas todos los días de la semana, especialmente los días de mayor afluencia de público.

Según la disposición emitida por la División Policial de Barranca, dependiente de la Región Policial Lima, los agentes del orden a cargo del resguardo coordinan con el personal administrativo del complejo arqueológico, patrullan los alrededores de la zona y prestan servicio de seguridad y orientación a los turistas y visitantes.

La zona arqueológica que ocupa una superficie de 66 hectáreas de terreno, se ha visto afectada por la delincuencia, especialmente por personas inescrupulosas y dedicadas al tráfico de terrenos.

Frente a ello, el Ministerio del Interior y el alto mando de la Policía Nacional dispusieron el retorno de la vigilancia policial que garantice la tranquilidad tanto de visitantes como de los trabajadores del lugar.

Dato

  • Se ejecutan las coordinaciones necesarias para que la Policía de Turismo se sume a dicho resguardo y se fortalezcan las acciones de control en el sitio arqueológico.

VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Torres, el premier de LOS DISPARATES
Desde Cusco, Aníbal Torres esta vez puso como ejemplo a Karl Max , “hay que aprender lo bueno”, dijo. Además, el abogado de Bruno Pacheco afirma que: “Él tiene tiene pruebas en sus manos que podrían salvarlo”, ¿Será un mensaje entre líneas?. También, Guido Bellido señala que solicitó pasajes para Arturo Cárdenas a Daniel Abarca, exasesor del Mincetur. Y la castración química nuevamente en debate, tras caso de la niña de tres años en Chiclayo, conversamos con el exministro de Salud Alberto Tejada. Y, Putin concede grado honorífico a brigada acusada de cometer atrocidades en Ucrania.