Intenso tráfico vehicular se apoderó de todo el distrito, lo que generó malestar. (USI)
Intenso tráfico vehicular se apoderó de todo el distrito, lo que generó malestar. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El , uno de los pocos accesos con los que cuenta , generó kilométricas filas de vehículos y grandes problemas al público para movilizarse.

Varios autos, buses y cústers tardaron hasta dos horas en salir de tremendo atoro, ocasionado por la restricción del tránsito en dicha arteria para ejecutar parte del proyecto .

"Nadie nos ha informado. Ha sido repentino", señaló una pobladora de la zona, que tuvo que caminar más de dos horas para llegar a Acho y, de ahí, tomar un bus que la lleve a su destino. Otros optaron por el Metro de Lima.

POR 90 DÍASAl respecto, la empresa encargada informó que la restricción parcial del tránsito vehicular en la Av. 9 de Octubre durará 90 días calendario. Durante ese tiempo se levantará el viaducto 9, que unirá la Vía de Evitamiento con el túnel que se viene construyendo debajo del río Rímac.

Con este fin, se ha elaborado un plan de desvíos que contempla el uso de la avenida 9 de Octubre en sentido contrario y el cierre de un tramo de la misma para los que vienen del Centro de la capital.

Sobre este tema, la alcaldesa de Lima, , dijo que se liberó un sector que había sido "secuestrado" por el burgomaestre de San Juan de Lurigancho, .

Indicó que la madrugada de ayer se tomó el lugar donde se debe levantar un pilar por donde pasará el viaducto y que permitirá que los usuarios del trébol de Javier Prado ingresen al túnel subterráneo.

Villarán aseguró que Burgos trató de impedir la ejecución de dicha obra. Para ello construyó una caseta en dicho sector donde permanecían, día y noche, unos 70 agentes del serenazgo.

PREPOTENTEPor su parte, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho manifestó su rechazo por el "intempestivo" y "prepotente" cierre de la avenida.

"Señora Susana Villarán, ¿cuál es el afán de usted de cerrarnos esta vía, sabiendo que no conectará a nada hasta dentro de tres años?", señaló dicha comuna a través de un comunicado.

Según el documento, "no se puede tener secuestrados" a más de un millón de habitantes que usan la mencionada arteria para salir o ingresar al distrito.También aclaró que no está en contra de la inversión pública o privada, "pero no podemos permitir el abuso y la improvisación".

El municipio hizo un llamado para que se culmine el túnel Santa Rosa, que lleva tres años paralizado.