La ATU informó que, en la actualidad, en Lima y Callao circulan 83 788 vehículos de taxi formales. (Foto: Andina)
La ATU informó que, en la actualidad, en Lima y Callao circulan 83 788 vehículos de taxi formales. (Foto: Andina)

La declaró la nulidad de 164 títulos habilitantes (autorizaciones) para realizar taxi debido a que habían sido tramitadas ingresando datos falsos de los vehículos.

MIRA: Desarticulan banda que vendía datos personales de ciudadanos desde 15 soles

La entidad precisó que, a través de la Subdirección de Servicios de Transporte Especial y Servicios Complementarios de la Dirección de Operaciones, detectó que los datos falsos ingresados en la Plataforma Virtual de Trámites estaban relacionados con el año modelo de los vehículos, los cuales no coincidían con el registro de propiedad vehicular de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

En vista de esta situación, la ATU a través de la Procuraduría Pública inició los procesos penales respectivos contra los beneficiarios de los títulos habilitantes emitidos por presentar información falsa en los procedimientos administrativos. Hasta el momento, 106 de los casos ya se encuentran en el Ministerio Público.

Según el nuevo reglamento para taxis, vigente desde junio del 2023, las modalidades de taxi ahora son solo dos: independiente y ejecutivo.

Para el taxi independiente, el costo para obtener la autorización, la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor es de S/3.80, mientras que para el taxi ejecutivo tiene un valor de S/6.40.

La ATU informó que, en la actualidad, en Lima y Callao circulan 83 788 vehículos de taxi formales.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Carlos Basombrio sobre interlación a ministro del Interior [Entrevista completa]

TAGS RELACIONADOS