La fiscalización brilla por su ausencia en el manejo del propio Parlamento. (David Vexelman)
La fiscalización brilla por su ausencia en el manejo del propio Parlamento. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los argumentos que dio el presidente del Congreso, , con el fin de justificar –que, según él, ya no se ejecutará y que iba a ser para uso de los trabajadores– no convencieron a sus colegas, quienes advirtieron que, en ese caso, el referido inmueble debe ser costeado por los propios beneficiarios.

En esa línea se pronunciaron, con diferentes matices, el portavoz de Concertación Parlamentaria, , y su colega , quien calificó de "exagerado" que se pretenda construir un centro de esparcimiento en Punta Negra cuando los legisladores tienen viajes de representación y, siendo casi todos provincianos, no usarían sus instalaciones.

"Si lo van a utilizar los trabajadores, hay otros mecanismos para que puedan hacer uso de un centro: comprando a través de sus propios sueldos y cuotas, (por) que en el Congreso se paga bastante bien. (…) Tiene que haber transparencia y mayor eficiencia en el gasto", comentó.

En declaraciones a Perú21, Bruce, por su parte, informó que los servidores del Parlamento aportan una cuota al Cafae, por lo que con esos recursos podrían construir un centro de esparcimiento "y no con plata de todos los peruanos".

Añadió que la Mesa Directiva del Legislativo cometió un error al programar un gasto de casi 9 millones de soles para una obra de estas características, y advirtió que si ahora se ha retrocedido es por la reacción mediática que generó la propuesta.

La congresista , mientras tanto, comentó que este tipo de temas le restan legitimidad al trabajo parlamentario. "Estas señales y gestos ni siquiera deben plantearse. El Congreso no tiene nada que hacer con un centro de esparcimiento", manifestó.

DATOS

- Abugattás no ha explicado en detalle en qué utilizará los S/25.2 millones que están a su libre disposición.

- Tampoco por qué se gastará S/.643,464 en compra de víveres y alquiler de maquinaria, sin licitación, para afectados de Loreto y Chosica.