La 'megacomisión’ lleva ya siete meses de investigación sin resultados concretos. (Martín Pauca)
La 'megacomisión’ lleva ya siete meses de investigación sin resultados concretos. (Martín Pauca)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Sigue el 'megacirco' en la comisión que investiga presuntos actos de corrupción en el anterior régimen aprista. Omitiendo mínimas reglas de cortesía, y haciendo uso y abuso de sus prerrogativas, el grupo de trabajo pretende interrogar mañana al expresidente en sesión reservada y sobre el "otorgamiento de indultos presidenciales" pese a que, hasta la fecha, no ha investigado ni recopilado información alguna sobre esta materia.

En la carta enviada al exmandatario, el nacionalista , además, le solicita a García que lleve a la comisión abundante información sobre su "identidad personal y familiar, antecedentes empresariales, antecedentes laborales en el sector público, antecedentes laborales en el sector privado, sus vínculos con empresas proveedoras de bienes y/o servicios y antecedentes judiciales, penales y policiales".

Este pedido fue cuestionado incluso por el legislador Enrique Wong –integrante de la 'megacomisión'– quien, en declaraciones a Perú21, sostuvo que el oficio remitido al expresidente aprista contiene una serie de "errores garrafales". Asimismo, criticó que se pretenda interrogar al exmandatario sobre los indultos "cuando no hemos citado a ningún funcionario para que hable sobre el tema y, menos aún, disponemos de información sobre las presuntas irregularidades en este campo. Vamos a hacer el ridículo, y García va a lucirse", vaticinó.

IMPROVISACIÓNEl congresista Mauricio Mulder, por su parte, dijo que la mala redacción de la carta confirma la improvisación con la que ha venido trabajando la 'megacomisión'. Lamentó también que en la misiva enviada a García se le informe que responderá a preguntas formuladas por el equipo técnico de la comisión. "O sea que los parlamentarios están pintados en la pared. Si el congresista Tejada quiere leer preguntas ajenas, que lo haga", replicó.

DATOS

- La carta firmada por Tejada es enviada a García en su condición de director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín y no de expresidente.

- Sin acuerdo previo del grupo, el oficialista dispuso que la sesión sea reservada.