Foto referencial. "Hay que saber respetar la decisiones jurisdiccionales, era la voluntad de la persona", aseguró sobre Ana Estrada el alcalde Jorge Muñoz. (Archivo / GEC)
Foto referencial. "Hay que saber respetar la decisiones jurisdiccionales, era la voluntad de la persona", aseguró sobre Ana Estrada el alcalde Jorge Muñoz. (Archivo / GEC)

El alcalde de Lima, , se refirió esta tarde al caso de Ana Estrada, la psicóloga que solicitaba, a través de la , recurrir a la eutanasia, y que hoy recibió el fallo del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia a favor de su demanda para acceder a una muerte digna.

“Respecto a esta situación en la que se ha permitido una terminación de la vida de una persona que estaba condenada a un hecho que no era vida, creo que hay un respeto a una voluntad y decisión, hay que saber respetar las decisiones jurisdiccionales, era la voluntad de la persona y, en ese sentido, hay que saber entender”, aseguró el burgomaestre en una conferencia de prensa.

MIRA: Reabren al tránsito tramo de la Vía Expresa de Paseo de la República tras ampliación de carriles

Este jueves, a través de sus redes sociales, el Décimo Primer Juzgado publicó la resolución que ordena al Ministerio de Salud y a EsSalud a respetar la decisión de Estrada, quien padece una enfermedad degenerativa sin cura.

“Se ordene al Ministerio de Salud y a EsSalud, a) respetar la decisión de doña Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia; mediante la acción de un médico de suministrar, de manera directa (oral o intravenosa), un fármaco destinado a poner fin a su vida, u otra intervención médica destinada a tal fin”, se lee en la sentencia.

Ana Estrada sufre de polimiositis, una enfermedad incurable que le fue detectada a los 12 años y que causa degeneración muscular progresiva.

En 2015, los músculos de su garganta empezaron a fallar y le tuvieron que practicar una traqueotomía para que pueda respirar y una gastrostomía que facilita su alimentación.

MIRA: Inician las obras del paso a desnivel en el Óvalo Monitor

“Mi cuerpo se sigue deteriorando. Cada día estoy perdiendo más fuerza. Dependo más del ventilador, me agoto más para deglutir y en general para todas las actividades diarias. Necesito la garantía de parte del Estado para elegir cuándo y en qué condiciones morir. Ayúdenme a lograrlo”, escribió en su , hace unos días.

En declaraciones a radio Exitosa, Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, aseguró que “se trata de una decisión que va a marcar un precedente” y que “seguro en el futuro va a tener carácter vinculante”.

VIDEO RECOMENDADO