Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El expresidente no se mostró sorprendido que la 'megacomisión', que investiga su segundo gobierno, señale que él en las irregularidades detectadas en la remodelación de los colegios emblemáticos.

"Yo sé desde el comienzo que eso (la acusación) estaba escrito desde antes que terminará mi gobierno, de manera que es así la política, yo acepto las reglas", afirmó tras la presentación de su último libro en un centro comercial de Surco.

Además, se quejó que el grupo de trabajo que preside Sergio Tejada nunca recogiera su versión. "Nunca he sido convocado ni me han escuchado. Yo no he conocido ese informe (preliminar). No es la primera vez que me ocurre (esta denuncia), de manera que aquí me tienen", refirió.

Pese a las graves acusaciones, el líder aprista se mostró "orgulloso y satisfecho" de "haber construido más de 100 colegios y más de 30 mil aulas" durante su gestión.

La 'megacomisión' determinó que García Pérez, Yehude Simon, José Antonio Chang, Luis Carranza y Pedro Sánchez habrían cometido el delito de asociación ilícita para delinquir al emitir el decreto de urgencia 004-2009, que hizo posible la restauración de varias escuelas del país con una inversión que supera los 1,200 millones de soles.

También se les imputa a este grupo de exfuncionarios los delitos de malversación de fondos, colusión, abuso de autoridad y omisión de funciones.