Agente del INPE integraba red de pedofilia internacional. (Captura de video)
Agente del INPE integraba red de pedofilia internacional. (Captura de video)

El hilo fue la detección de los números telefónicos que tenían el código +51 para que la Policía Internacional de Costa Rica alertara a las autoridades peruanas sobre la existencia de intercambio de material de pornografía infantil.

Eso llevó a desbaratar la red internacional de pedofilia Extreme Children Porn Perú, en la que se compartía material de abuso infantil a través del aplicativo WhatsApp entre sus más de 200 usuarios en 12 países de América y Europa. Este grupo era administrado por un usuario desde Guatemala.

“Esta red era conformada por más de 200 personas que a la semana intercambiaban fotos y videos de abuso sexual a menores de edad y también formaban parte de otros grupos por el mismo aplicativo. Para permanecer en el grupo tenían que compartir material propio”, explicó el coronel Orlando Mendieta, jefe de la División de Investigación de Alta Tecnología (), que tuvo a su cargo la citada megaoperación.

Extreme Children Porn Perú tenía entre sus integrantes a 40 peruanos y 16 de ellos (cinco mujeres) fueron intervenidos por agentes de la Divindat en coordinación con la Fiscalía, en una operación simultánea iniciada la tarde del jueves en Lima, Cusco, Piura, La Libertad, Tacna, Amazonas y Cajamarca.

(Video: PNP)

AGENTE DEL INPE

En la capital detuvieron a diez personas, entre ellas un agente del Instituto Peruano Penitenciario () que labora como seguridad interna en el penal de Piedras Gordas en Ancón.

“De la red de pedófilos hay ocho detenidos que poseen material y han sido retenidos por mandato judicial. Cuando se allanaron sus casas, se encontró a otras dos personas en posesión de material pornográfico infantil. A ellos se los detuvo por flagrancia”, explicó el coronel a Perú21.

Además, durante la intervención a las viviendas de los otros implicados, los detectives incautaron evidencia digital como fotos y videos de abuso sexual almacenados en varios dispositivos electrónicos.

El jefe de la Divindat detalló que la alerta de San José de se dio en octubre de 2018. “Ellos nos enviaron un oficio y empezamos con las investigaciones. También le enviaron la información a otros países para que ellos vean el tema de acuerdo a sus competencias”, subrayó.

El oficial indicó que continuarán con el operativo y que seguirán trabajando en defensa de los niños.

OTROS CASOS

De otro lado, se conoció que el exembajador de Hungría en el Perú Gabor Kaleta fue acusado esta semana en Budapest por pertenecer a una red de pedofilia. Fue detenido en el 2019 con material pornográfico infantil.

Por su parte, el pasado 6 de febrero fue detenido Jean Luis Huamaní Alvites, de 23 años, quien tenía en su poder videos sexuales de niñas.

Al día siguiente cayó Jhon Jaime Huaricapa (31) en un restaurante de la Carretera Central. Se hacía pasar por promotor de modelos para captar a menores.

SABÍA QUE

-Los detenidos fueron llevados al calabozo de la Dirección de Investigación Criminal.

- El jueves, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Bagua anunció la detención de Iván Quiroz Salazar, integrante de la red.

-Le levantaron el secreto de las comunicaciones. Incautaron equipos de almacenamiento y unidades de transmisión en la vivienda de Quiroz.