Padres deben prestar atención a cambios de humor de sus hijos. (Perú21)
Padres deben prestar atención a cambios de humor de sus hijos. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

De los casos de suicidios reportados en 2012, unos 53 correspondieron a niños y adolescentes, lo que representa el 18% de la población suicida, precisó el Freddy Vásquez Gómez, psiquiatra del .

Asimismo, señaló que la cantidad de suicidios en el país ha ido incrementándose en los últimos años, especialmente en los menores de edad. A nivel de Latinoamérica, el Perú ocupa el tercer lugar, señaló el médico.

Entre los factores de riesgo, Vásquez Gómez detalló enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos sociales como el y ciberbullying.

"Si el niño o adolescente presenta cambios de humor, tristeza, llantos o irritabilidad; o si no quiere salir ni se relaciona con sus amigos, escribe cartas de despedidas, tiene sentimientos de desesperanza o desilusión frecuente, podría tener intento de suicidio. Los padres tienen que actuar inmediatamente y buscar ayuda profesional", advirtió.

Según la , alrededor de 3,000 personas acaban con sus vidas diariamente.