Geiner Alvarado es investigado por la repartición ilícita de obras y puestos públicos desde el Ministerio de Vivienda. (Foto: GEC)
Geiner Alvarado es investigado por la repartición ilícita de obras y puestos públicos desde el Ministerio de Vivienda. (Foto: GEC)

ya no es más ministro, pero su influencia en el gobierno de Pedro Castillo continúa. Prueba de ello es que su cuñado Luis Aldo Castillo Ampuero fue contratado en el Ministerio de Vivienda –feudo de Alvarado durante un año– en octubre último. Ese es el sector donde la organización criminal encabezada por el mandatario, según la Fiscalía, se repartía indiscriminadamente puestos y obras públicas.

Aldo Castillo tiene 30 años y es bachiller en Ingeniería Civil, según la Sunedu. Es hermano de Jerly Castillo, esposa del hoy exministro investigado.

De acuerdo con el OSCE, fue contratado por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), que pertenece a Vivienda, para hacer “seguimiento a la cadena de consumo de los insumos estratégicos dotados por los gobiernos locales a los prestadores rurales” en distritos de la provincia de Luya, en su región natal Amazonas.

El elegido. Aldo Castillo Ampuero (30) es hermano de Jerly Castillo, esposa de Geiner Alvarado. (Facebook: Aldo Castillo)
El elegido. Aldo Castillo Ampuero (30) es hermano de Jerly Castillo, esposa de Geiner Alvarado. (Facebook: Aldo Castillo)

Por esta función, Castillo cobró S/6,000. Si bien antes ha sido proveedor del Estado, es la primera vez que contrata con esa cartera y por un salario elevado en comparación con sus anteriores órdenes de servicio.

El primer contrato de Castillo, según el OSCE, lo suscribió en octubre de 2020 con la Municipalidad de Luya por S/750. Luego, en noviembre de ese año, percibió S/1,500 con el mismo municipio; y repitió los ingresos en julio de 2021, también con la comuna chachapoyana.

Orden de servicio de S/6,000 en favor de Aldo Castillo. (Fuente OSCE)
Orden de servicio de S/6,000 en favor de Aldo Castillo. (Fuente OSCE)
Orden de servicio de S/6,000 en favor de Aldo Castillo. (Fuente OSCE)
Orden de servicio de S/6,000 en favor de Aldo Castillo. (Fuente OSCE)

El PNSR contribuye con las comunidades rurales al brindarles servicios de agua y alcantarillado, ejecutando obras millonarias por todo el país.

En agosto último, este diario informó que el colaborador eficaz 02-5D-2FPCEDCF-2022 señaló al equipo especial que lidera la fiscal Marita Barreto que el PNSR fue captado por el entorno de Pedro Castillo conocido como ‘Los Chiclayanos’ –que también integra Alvarado– para nombrar a gente de su confianza “con la finalidad de ganar una licitación de mil millones de soles”.

Esa entidad la dirige, desde marzo pasado, Carlos Calderón Nishida, designado en el cargo por el propio Geiner Alvarado. ¿La contratación de Aldo Castillo se trató de un pago de favor?

También en Chachapoyas

Hay una relación innegable de Alvarado con Chachapoyas. En esa municipalidad se desempeñó como gerente de Infraestructura y Gestión de Inversiones bajo el mandato del aún alcalde Raúl Culqui Puerta.

Culqui ha visitado hasta ocho veces el Ministerio de Vivienda, cuando era dirigido por su exfuncionario, y también se ha reunido con el presidente Castillo y la primera dama Lilia Paredes en Palacio de Gobierno.

Una de esas visitas a Alvarado López llama la atención. El 22 de febrero de 2022, Culqui tuvo una cita con el entonces ministro que duró dos horas.

Al mes siguiente, Aldo Castillo, el cuñado de Geiner Alvarado, estaba avalando el cronograma de ejecución de una obra en Chachapoyas valorizada en S/6′325,522. Su rúbrica figura en el informe N° 001-2022-MPCH-IVP del 22 de marzo último, emitido desde el Instituto de Vialidad Municipal de Chachapoyas (IVP).

Nuevo cronograma de ejecución de obra en Chachapoyas fue avalado por Luis Aldo Castillo.
Nuevo cronograma de ejecución de obra en Chachapoyas fue avalado por Luis Aldo Castillo.
Nuevo cronograma de ejecución de obra en Chachapoyas fue avalado por Luis Aldo Castillo.
Nuevo cronograma de ejecución de obra en Chachapoyas fue avalado por Luis Aldo Castillo.

El proyecto, que consistía en el mejoramiento del camino vecinal Chachapoyas-Taquia-Maripata-Opelel-Tamiapampa, estaba paralizado desde noviembre de 2021 porque la municipalidad suspendió el contrato al advertir un supuesto incumplimiento de parte del Consorcio Supervisor Taquia.

Debido a ello, la comuna contrató el 23 de diciembre con el Consorcio A&C Supervisiones por S/220,289, que, a causa de la sospechosa salida del Consorcio Taquia, hizo un nuevo cronograma para terminar con la construcción de la vía. Ese programa fue aprobado por Aldo Castillo, quien firmó como monitor del Instituto de Vialidad Municipal de Chachapoyas (IVP).

La conclusión de la carretera se fijó para julio pasado, pero ni siquiera se cumplió con el calendario.

Por el contrario, el monto de inversión ascendió. Se hizo un aumento de “metrado” en la vía y al contrato inicial de S/6′325,522 se le sumaron S/355,409, como se lee en la resolución de alcaldía N° 361-2022-MPCH. Esa ampliación de la carretera consiste en la instalación de alcantarillas.

Perú21 conversó con Cristal Huamán, gerenta del IVP, quien confirmó que Castillo Ampuero sigue trabajando en esa área. Es decir, el cuñado de Alvarado trabaja en Vivienda y la comuna al mismo tiempo.

“Aldo Castillo trabaja desde marzo o abril, no recuerdo bien, pero sí empezó este año recién”, declaró. Consultada sobre cómo llegó a laborar el familiar del exministro, Huamán dijo que se hizo un requerimiento de personal “por necesidad” y “así fue como llegó” Castillo.

Tenga en cuenta

-Perú21 se comunicó por la tarde del jueves con Carlos Calderón, director del PNSR, para que explique si Geiner Alvarado influyó para la contratación de su cuñado. En la noche de ese día, este diario recibió un comunicado de esa entidad en el que se indica que Aldo Castillo no declaró que Alvarado era su familiar.

-Seguidamente, se señala que se ha iniciado con el proceso de anulación del contrato y se comunicará al OSCE el caso para aplicar una sanción.

-“Se descarta rotundamente (que la contratación) responda a influencia de terceras personas”, apuntaron.

VIDEO RECOMENDADO

En el ministerio de Agricultura todo queda en familia
Familiar de Marco Wilson Coronel Pérez, el viceministro de Agricultura se benefició con órdenes de servicios en el Fondo Sierra Azul del Midagri. También se supo que el funcionario se reunió con el exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco, y tuvo un rápido ascenso en el Estado. Natalia Lizama periodista de Perú21 nos explica los detalles de este caso.