Octubre es sinónimo de fe y tradición y es también el periodo del año en el que se consume la mayor cantidad de . Niños, jóvenes y adultos compran y disfrutan de este dulce.

Teniendo en cuenta la coyuntura por la en donde la práctica de la alimentación balanceada se hace necesaria, el , brinda algunos consejos para que este delicioso aperitivo no resulte dañino para la salud de las personas.

Según la nutricionista Vannya Pineda, el turrón de Doña Pepa es un postre que aporta, principalmente, una cantidad considerable de calorías, azúcares y grasas. “Por los ingredientes utilizados en su elaboración, como la harina de trigo, el jarabe de frutas y la grasa vegetal, en 100 g de este producto, estaremos consumiendo 558 kcal aproximadamente. Esto equivale a comer tres panes untados con una cucharadita de mantequilla y otra de mermelada”, subrayó la especialista.

MIRA: La mazamorra morada y el turrón de Doña Pepa de don Cucho

Lo recomendable, indica Pineda, es que se consuma el turrón en porciones de 50 g y que su frecuencia sea esporádica, en reemplazo de un postre. Además, la nutricionista hace hincapié en que se evite acompañarlo con bebidas azucaradas, como gaseosas o jugos envasados. “Debemos evitar ingerir más azúcar. El agua siempre será la mejor opción; también los refrescos en base a frutas y las infusiones sin azúcar”, indica.

CUIDADO CON LAS PERSONAS CON DIABETES

Es importante señalar que las personas que padecen enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, deberían consultar primero con su nutricionista la posibilidad de disfrutar de este postre. De acuerdo al estado nutricional del paciente, el profesional indicará las porciones a consumir.

Finalmente, la especialista brinda algunos tips para realizar una compra segura del tradicional postre peruano. “Se debe verificar que, en su etiquetado, el producto indique el registro sanitario, la planta donde fue elaborado, la lista de ingredientes, la forma de almacenamiento, el peso neto y el lote”, remarca.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Señor de los Milagros: conoce a la familia que carga al Cristo Moreno desde hace cuatro generaciones

Señor de los Milagros: conoce a la familia que carga al Cristo Moreno desde hace cuatro generaciones